En vivo

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Cadena 3 Mundo

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cocaína adulterada: Síntomas de quienes la consumen

Carlos Mastandrea, Jefe del servicio de toxicología del Hospital Cullen brinda detalles de las intoxicaciones con esta sustancia adulterada en Santa Fe.

23/01/2023 | 10:33Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo reconocer que una personas puede estar intoxicado con cocaína adulterada.

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El sistema de salud de Santa Fe está en alarma por dos personas intoxicadas con cocaína adulterada en una misma localidad. Siempre Juntos se comunicó Carlos Mastandrea, Jefe del Servicio de Toxicología del laboratorio central del Hospital Cullen y para Cadena 3 Rosario brindó un panorama sobre la situación.

“La sustancia que le agregan tiene la particularidad que puede ser un potenciador de los efectos de la cocaína”, dijo.

Síntomas. “En el cuerpo hay tres signos o síntomas característicos que demuestran esta intoxicación, por un lado, un estado febril, al tiempo que se producen lesiones dérmicas como vasculitis en donde se rompen vasos sanguíneos cerca de la piel y lo más complicado es que puede producir leucopenia, que significa la baja de los glóbulos blancos, en definitiva, la baja de las defensas de inmunidad de las personas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estudio de casos. “En la guardia del hospital Cullen, desde 2018 comenzamos a hacer estudios entre quienes ingresan al servicio de emergencia y calificamos cuatro categorías entre heridos de arma blanca, de armas de fuego, traumatismos por accidentes de tránsito y otra categoría con alta sospecha de sobredosis con sustancias psicoactivas”, dijo.

“En esta última los porcentajes fueron normales, pero desde agosto aumentaron las consultas y hubo un aumento significativo de cocaína positiva junto a marihuana y alcohol”.

“Atendemos la situación urgente por lo que no podemos hacer un análisis más profundo, la gran mayoría de estos casos son individuos jóvenes entre 26 y 28 años” advirtió.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho