En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cococcioni: "Pensamos un modelo penitenciario para la criminalidad organizada"

El ministro santafesino dio detalles de la construcción y funcionalidad de la nueva cárcel que harán en Piñero, denominada "El infierno".

28/03/2025 | 11:37Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.

  1. Audio. Cococcioni: "Hay que pensar un modelo penitenciario para la criminalidad organizada"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Comenzó la construcción de un nuevo centro penitenciario en la provincia de Santa Fe, conocido de manera coloquial como "El infierno". Este establecimiento se destina a alojar a narcos y sicarios, y representa una inversión de 109 mil millones de pesos. El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó que el nombre es figurativo y que técnicamente se denomina "centro de reclusión para internos de alto perfil".

Cococcioni destacó –en diálogo con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario- la necesidad de un nuevo paradigma penitenciario en Argentina, afirmando: "Hoy tenemos que pensar en un modelo penitenciario para la criminalidad organizada en Rosario y en la provincia de Santa Fe". Este modelo busca abordar las nuevas modalidades del crimen, donde algunos reclusos cometen más delitos desde la cárcel que en libertad, y se requiere un enfoque diferente en la seguridad.

El nuevo centro tendrá una capacidad para 1.152 internos, distribuidos en pabellones de 12 celdas, evitando el contacto entre ellos y limitando la comunicación con el exterior. "Acá no va a haber pabellones de 100, de 200", enfatizó Cococcioni. Además, la seguridad del lugar incluye armamento especializado y medidas para repeler ataques externos, dado el contexto de violencia que enfrenta la región.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro también se refirió a la preparación del personal del servicio penitenciario, que incluirá "reglas distintas, cara cubierta y armas especiales". Aunque es posible que se alojen reclusos de otras provincias, el funcionario aseguró que el enfoque principal es "absorber la totalidad de los presos de alto perfil que produzca la provincia de Santa Fe".

La construcción del centro se prevé finalizar para la primavera del año próximo, y se ha diseñado para ser eficiente, con múltiples empresas trabajando simultáneamente. Cococcioni destacó que "esto es totalmente financiado por la provincia de Santa Fe", y que no se espera apoyo económico o logístico del gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El nuevo modelo también implica cambios en las visitas de los internos, que se realizarán a través de blindex, eliminando el contacto físico directo. Cococcioni subrayó: "Hemos ganado varios habeas corpus al respecto" y se ha restringido la comunicación no autorizada, como el uso de Wi-Fi en las instalaciones.

Respecto a la población carcelaria, el ministro indicó que "el 70% de los presos en la provincia de Santa Fe está en condiciones de ir a la escuela, de ir a un taller, de aprender un oficio". Sin embargo, aquellos que persistan en actividades delictivas recibirán un tratamiento distinto, ya que "necesitamos cortar el hecho de que puedan seguir desde el interior mandando mensajes hacia afuera".

Finalmente, Cococcioni comentó sobre la implementación de un sistema de colores para los uniformes de los internos, destacando que los de alto perfil llevarán un uniforme anaranjado para facilitar su identificación. "Esto va a ser un cambio significativo", concluyó el ministro, anticipando que los resultados se verán pronto.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho