En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Crece la demanda para viajar en tren: "Conseguir pasajes es una lotería"

Rolando Maggi, director del Museo Ferroviario de Asociación Rosarina Amigos del Riel, dijo que los tiempos de viaje son “escandalosos” y que el servicio ha “involucionado”.

26/11/2024 | 11:57Redacción Cadena 3

FOTO: El tren, una opción económica para viajar.

  1. Audio. Crece la demanda para viajar en tren: "Conseguir pasajes es una lotería"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El furor por viajar en tren desde Rosario a distintos puntos del país generó hasta acampes en la Estación Rosario Norte. Muchos clientes también se quejaron por las combinaciones que deben realizar por la falta de servicios directos a destinos como Mar del Plata (hay que ir primero hasta Buenos Aires).

Rolando Maggi, director del Museo Ferroviario de Asociación Rosarina Amigos del Riel, habló con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, y explicó: “Hay una demanda mayor a la oferta que da la empresa. Es una lotería conseguir pasajes cuando comienzan las ventas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“En un país más o menos organizado como alguna vez fue Argentina, ponían coches de refuerzo. Ahora no. Para algunos destinos había 16 o 17 coches, hoy solo hay una formación. Hay que rezar que no se suspenda ningún servicio”, remarcó, y apuntó: “No hay tren directo de Rosario a Mar del Plata, por eso hay que ir a Buenos Aires antes y rezar que quede la combinación. Hemos involucionado”.

Maggi dijo que ahora “los tiempos de viaje son escandalosos” y corresponden al “siglo XIX”. “Todo forma parte de la improvisación permanente en la que vivimos. El nivel de desastre de las vías es por el desastre de los concesionarios privados. Las últimas inversiones las hizo el Estado”, recordó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho