En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cuáles fueron las vacunas contra el Covid-19 con más efectos adversos?

Un estudio reveló las dosis que más afectaron a las personas que se las colocaron. Ahora llega al país la vacuna contra el dengue.

03/05/2023 | 10:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Cuáles fueron las vacunas contra el Covid-19 con más efectos adversos?

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Andrea Uboldi, infectóloga e integrante de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, dialogó con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, sobre los efectos adversos que generaron algunas vacunas contra el Covid-19.

“Hay un informe de la provincia de Buenos Aires de reportes de eventos asociados a efectos adversos generados por las vacunas. Astrazeneca quedó primera, Sputnik segunda y tercera Sinopharm. Es súper importante que se haya hecho este monitoreo”, informó Uboldi.

“Hay muchos reportes de efectos comunes, como síndromes febriles, cuadros gripales, inflamación de ganglios locales. Como efectos graves se reportan los que hayan generado internación, por problemas de coagulación, parálisis o alguna baja presión. Graves son los eventos, no es que las personas estaban graves”, indicó.

Y explicó: “Sputnik es la que más reporte tiene a nivel nacional. Astrazeneca en Europa vieron un incremento en los efectos adversos. El resto de las vacunas no generaron muchos reportes, aunque la gente si cuenta que algunas de esas dosis afectaban mucho, pero no ameritaba atención en el sistema de salud”.

La infectóloga precisó que “las vacunas fueron diseñadas para prevenir cuadros graves y muertes” y no “para evitar la enfermedad”. Además, señaló: “El virus original fue mutando y surgieron variantes que evadieron los sistemas de defensa del cuerpo. Por eso la última vacuna, la bivalente, contiene el virus original y una variante, por eso es la mejor”.

Por otro lado, sobre la vacuna contra el dengue, expresó: “Estoy contenta con que tengamos una herramienta más. Hay que hacer un gran trabajo para definir a qué población vacunar. El dengue vino para quedarse, faltó mucha planificación”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho