El dramático relato de una maestra cordobesa que perdió su casa en los incendios
Lupe Martínez daba clases en San Esteban, el lugar que también era su hogar, donde vivía con sus dos hijas, de 12 y 15 años. Las llamas destruyeron por completo su casa. “Se quemaron todos mis recuerdos”, lamentó con pesar.
24/09/2024 | 11:53Redacción Cadena 3
-
Audio. Córdoba bajo fuego: el relato de una maestra que perdió su casa en los incendios
Siempre Juntos Rosario
La situación en el Valle de Punilla, Córdoba, es crítica tras los incendios que devastaron varias viviendas. Lupe Martínez, una maestra de plástica de San Esteban, es una de las afectadas, quien perdió su hogar junto a sus dos hijas de 12 y 15 años. “Se incendió toda la casa. Acá estamos intentando...limpiar los restos”, relató Lupe, quien describió su vivienda como una construcción de barro y ladrillo, con el techo completamente destruido.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Martínez, en diálogo con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, explicó que el incendio comenzó alrededor de las 10 y que, a pesar de los esfuerzos de los bomberos y de un avión que arrojó agua, no se pudo contener el fuego. “Era como una cosa dantesca. No se podía hacer nada”, comentó.
Además, enfatizó la falta de un plan de prevención adecuado en la región: “No hay un plan de prevención desde la provincia de Córdoba de que todos los vecinos tengamos una cisterna de 14,000 litros”.
La maestra, que vive sola con sus hijas, se encuentra en una situación desesperante. “Se quemó todo, cama, todo, todo mi recuerdo”, lamentó. A pesar de la adversidad, Lupe recibe apoyo del intendente Juan Guevara, quien se comprometió a ayudarla a conseguir un alquiler temporal y a gestionar recursos para la reconstrucción de su hogar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Estamos todos viendo cómo organizar las donaciones”, explicó Martínez, quien también agradeció a su amigo Bruno Moreno, un malabarista brasileño que comenzó a recaudar fondos en Brasil para ayudarla. “La gente más pobre al final también es la más solidaria”, reflexionó Lupe, destacando la generosidad de quienes menos tienen.