En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Exdirector de INDEC atribuyó la baja de la pobreza al descenso de la inflación

Víctor Becker, que estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, dijo que ahora es necesario "entrar en un sendero de crecimiento con inclusión social".

01/04/2025 | 10:45Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Asentamientos pobres en Argentina.

  1. Audio. Exdirector de INDEC atribuyó la baja de la pobreza a la reducción de la inflación

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El índice de pobreza en Argentina se sitúa en 38.1% para el segundo semestre de 2024, una disminución respecto a los niveles récord del primer semestre. El economista Víctor Becker, exdirector del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), destacó que esta reducción se debe principalmente a la baja de la inflación, afirmando: "La inflación es una fábrica de pobres. Por lo tanto, que baje la inflación implica que de alguna manera caiga el índice de pobreza". Sin embargo, Becker advirtió que "cuatro de cada diez argentinos viven en la pobreza", lo que no es motivo de celebración.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante una entrevista con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Becker reflexionó sobre la evolución de la pobreza en el país, recordando que "siempre los índices de pobreza de la Argentina fueron muy bajos" y que "cuando empezamos a tener guarismos del orden de arriba del 30 por ciento, luego pasamos al 40 por ciento". Este aumento en la pobreza se ha mantenido constante en las últimas décadas, con picos notables tras la crisis de 2001 y durante el gobierno de Alberto Fernández.

El economista también señaló que "más de la mitad de los niños y jóvenes de entre 0 y 14 años pertenecen a hogares pobres", lo que plantea un desafío crítico para el futuro del país. Para revertir esta situación, Becker enfatizó la necesidad de "revertir la coyuntura económica y entrar en un sendero de crecimiento con inclusión social". Sin embargo, reconoció que "esto parece que por ahora está bastante distante".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la indigencia, Becker mencionó que "cuatro millones de argentinos no tienen nada", lo que representa una grave crisis social. La indigencia se mide en relación a la canasta básica de alimentos, y Becker explicó que este fenómeno ha aumentado desde la pandemia, con trabajadores en blanco que no logran superar la línea de pobreza: "Gente que efectivamente está registrada, pero cuyo nivel de ingreso está por debajo de la canasta de pobreza".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho