En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Intendentes de Santa Fe protestaron en Obelisco y fueron recibidos por ministros

El rosarino Pablo Javkin y otros jefes municipales encabezaron el reclamo en CABA, luego de lo cual fueron recibidos por Aníbal Fernández y Juan Cabandié (Seguridad y Ambiente, respectivamente).

15/09/2022 | 19:56Redacción Cadena 3

FOTO: Pablo Javkin y otros intendentes reclamaron en el Obelisco.

  1. Audio. Javkin sobre los incendios: “Esto hay que cortarlo, es la prioridad absoluta”

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. El Gobierno nacional recibió a intendentes santafesinos por su reclamo por el humo

    Ahora país

    Episodios

Intendentes de distritos santafesinos afectados por los incendios en el delta protestaron este viernes frente al Obelisco porteño y luego se reunieron con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y con su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Por la mañana, los jefes comunales, entre ellos el rosarino Pablo Javkin, reclamaron en pleno centro porteño medidas concretas contra los incendios en islas del delta del río Paraná, cuya humareda se extiende por vastas regiones de Santa Fe y de Entre Ríos también.

Esto hay que cortarlo, es la prioridad absoluta”, manifestó el intendente en diálogo con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.

En primer lugar, Javkin le respondió al viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, que lo cruzó por ir al Obelisco en vez de reclamar en Entre Ríos.

“Le molesta que vengamos acá, lo cual está bien. Es el secretario de Ambiente de la Nación, que vaya el a entre ríos a hablar con el gobernador. Que no nos dé consejos y cumpla su función. Tienen que intervenir las fuerzas”, lanzó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Vamos a pedir presencia permanente en el humedal y que desaliente especulación inmobiliaria en el territorio”, cerró el mandatario.

Por su parte, Jorge Berti, intendente de Villa Constitución, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, también en Siempre Juntos, y expresó: “Más allá de que no se enteren a nivel nacional, lo que estamos planteando es que se está volcando mucho esfuerzo y recursos para intentar apagar el fuego. Necesitamos que esos recursos sean coordinados, que haya prevención y que las fuerzas federales estén en el territorio”.

No puede ser que tengamos que venir al Obelisco”, fustigó, y cuestionó: “Queremos saber que están haciendo. No hay gente detenida, los jueces no nos dicen nada. Nos están tomando el pelo”.

Reunión con Cabandié y Fernández

Más tarde, fueron recibidos por Aníbal Fernández en la sede de la cartera de Seguridad, antes de entrevistarse con Cabandié en el Congreso, donde compartieron una reunión de trabajo de la que también tomaron parte legisladores nacionales.

En el Parlamento nacional, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, enfatizó en la necesidad de que el Presidente inste al gobernador de Entre Ríos a comparecer ante la imposibilidad de los ciudadanos para circular en la vía pública debido al intenso humo producto de los incendios cercanos.

Sobre esta reunión, el diputado por Santa Fe Roberto Mirabella remarcó: "En el encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al Gobierno nacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hoy tenemos un foco de más de 8.000 hectáreas en Entre Ríos a 11 kilómetros de Rosario que creció debido a la bajante extraordinaria del río y una situación climática extrema, con falta de lluvias desde hace más de 95 días", añadió.

En tanto, tras la reunión con Aníbal Fernández, la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, confirmó que se armará una "mesa trabajo" amplia con los intendentes y gobernadores afectados e involucrados en el tema, el entrerriano, Gustavo Bordet, el santafesino Perotti y el bonaerense, Axel Kicillof.

"Vamos a traer los problemas a los lugares donde hay que traerlos. Si esto no se discute, se padece", señaló Javkin, en un comunicado titulado "Basta de quemas: que se escuche en Buenos Aires" y uno de los impulsores de la protesta de los jefes de comunales en el Obelisco porteño.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los intendentes solicitaron la intervención de Nación, a la vez que se reclamó la "presencia fija y prevención en el territorio porque cambia el viento y vuelve a pasar lo mismo".

Además de Javkin, entre los participantes estuvieron los intendentes de Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Rosario, Granadero Baigorria, Alvear, Pavón, Fighiera, Lagos, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Empalme Villa Constitución, Fray Luis Beltrán, Theobald y San Lorenzo.



Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho