En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los peligros del clonazepam: "Son los psicofármacos más recetados en Argentina"

El psiquiatra Julián Bustín explicó cuáles son los principales riesgos de consumir estas pastillas sin la regulación médica pertinente.

10/10/2022 | 11:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los peligros del clonazepam y el consumo exesivo

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El actor Nico Maiques contó hace algunos días en el programa televisivo de Gastón Pauls que es adicto al clonazepamuno de los psicofármacos cuya venta aumento exponencialmente en Rosario.

Ante esa historia personal, el psiquiatra Julián Bustín, que también es docente y parte del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad Favaloro, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y alertó sobre el consumo del clonazepam y otras pastillas: "Son los psicofármacos más recetados en Argentina".

“Un gran problema es la venta sin recetas, el otro es la venta con recetas”, complejizó el especialista, que ahondó en los peligros que conlleva la medicación y su uso indebido.

“Las benzodiacepinas, eso es el clonazepam, son un grupo de fármacos que pueden crear adicción. Cumple con dos criterios: puede dar a la persona tolerancia, es decir que cada vez necesita una dosis más alta para lograr el efecto; la otra es la abstinencia por no tomar la medicación, con síntomas como ansiedad, irritabilidad y angustia”, advirtió.

“Cuando uno tiene una adicción se suele ir dejando la medicación muy de a poco. Lo que se hace es dejar la medicación cuando ya no se necesita más”, sumó.

Y concluyó: “Producen un efecto instantáneamente. Uno toma un clonazepam y siente que baja la ansiedad. Entonces, cuando el paciente se siente un poco peor, vuelve a tomarlo”.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho