En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Menores de 13 años podrán invertir en mercado de capitales: "Para que ahorren"

Elena Alonso, economista y asesora financiera, destacó que "mientras antes uno empieza a invertir, más tiempo puede esperar las inversiones".

07/10/2024 | 11:53Redacción Cadena 3

FOTO: La resolución se espera en los próximos días y generará un nuevo panorama educativo.

  1. Audio. Menores de 13 años podrán invertir en mercado de capitales: "Para que ahorren"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitará a los adolescentes mayores de 13 años a realizar inversiones en el mercado de capitales, con el permiso y asesoramiento de sus padres. Esta resolución se espera en los próximos días y generará un nuevo panorama en la educación financiera de los jóvenes.

Elena Alonso, economista y asesora financiera, destacó que "el foco es que puedan ahorrar" y que "mientras antes uno empieza a invertir, más tiempo puede esperar las inversiones". Según Alonso, los jóvenes podrán acceder a subcuentas dentro de las cuentas de los padres en plataformas de inversión, similar a lo que ocurre con las cuentas en billeteras virtuales.

Alonso subrayó la importancia de la educación financiera antes de comenzar a invertir. "El foco de los chicos en esa edad es estudiar, pero manejan dinero", explicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. La economista resaltó que muchos adolescentes no tienen idea de cuánto gastan al mes y que es fundamental comenzar con la educación financiera para que puedan desarrollar hábitos de ahorro e inversión.

En relación a las preocupaciones sobre el riesgo de perder dinero, Alonso aclaró que "cuando uno invierte en la bolsa, no es una apuesta en línea". La inversión en acciones y bonos es regulada por la CNV, lo que brinda una mayor seguridad a los jóvenes inversores. "El tema es que hay que empezar de a poco y educarse", añade.

La economista también mencionó que la educación financiera debería ser un componente esencial en las escuelas. "En la ciudad de Buenos Aires están avanzando con esto, y otras provincias también se tienen que acoplar", afirma. Según Alonso, algunos países comienzan a enseñar educación financiera desde los 7 años, lo que podría ser un modelo a seguir para Argentina.

Con la llegada de esta nueva normativa, se abre un debate sobre la preparación de los adolescentes para gestionar sus finanzas. Alonso concluyó que "esto es un momento para empezar a trabajar esas cosas", resaltando la necesidad de un acompañamiento por parte de los padres en este proceso educativo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho