En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Monseñor Eduardo Martín dejó un mensaje de paz para la Navidad

El arzobispo destacó el ejemplo que dio la Selección nacional, pidió imitarlo, y, en cuanto a la actualidad de la iglesia católica, advirtió que “después de la pandemia hubo una dimisión de los fieles”.

23/12/2022 | 10:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. Monseñor Eduardo Martín dejó un mensaje de paz para la Navidad

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Monseñor Eduardo Martín dejó un mensaje de paz de cara a la Navidad y las festividades de fin de año y manifestó que “el don de la paz necesita una disposición nuestra de cambiar”.

En una entrevista con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Martín se refirió a los festejos mundialistas y señaló: “Es un fenómeno único que supero todas las manifestaciones colectivas de la historia argentina. Es una necesidad dado el tiempo que se vive, tan difícil, de malas noticias. Esto es como un desahogo, un deseo de expresarse, algo espontáneo”.

“En los últimos años las manifestaciones estaban armadas, pero esta nació de lo más profundo del corazón. Como un anhelo de esperanza, plenitud. El fútbol nos da una alegría, pero no satisface la existencia del corazón plenamente. El un signo de que necesitamos algo más”, expresó.

Y planteó: “La Selección nos invita a imitar, a tomar como ejemplo. Esta es una ocasión para aprender. Está en nosotros hacerlo, si no vamos a seguir peor”.

Martín dijo que no se tiene que politizar el festejo mundialista, pero remarcó que el saludo a Alberto Fernández respondía a una cuestión institucional. “Vivimos en un tiempo muy devaluado de la dirigencia política. Saludar al Presidente, es en definitiva el Presidente de la Republica, de los argentinos”, analizó.

La actualidad de la Iglesia y la no visita al país del Papa

“Después de la pandemia hubo una dimisión de los fieles”, analizó Martín, y sostuvo: “Dios sabe por qué permite las cosas. Nos toca procurar vivir mejor como cristianos, y lo demás vendrá por añadidura. No es como si la iglesia fuera un club que necesite más adeptos. Debemos dejarnos interpelar por el Señor”.

“El fenómeno evangélico es de bastantes años. Es una pregunta que tenemos. ¿Qué nos está diciendo el Señor a nosotros? Ellos anuncian a Jesucristo, en ese sentido compartimos el mismo punto. Tenemos la misma comunión. Es un cuestionamiento hacia adentro saber qué estamos haciendo mal para que gente que era católica hoy pueda descubrir en otro lugar algo que no encuentra en la iglesia católica”, agregó.

Por otra parte, consultado por la no visita de Francisco al territorio nacional, comentó: “Da la impresión de que el Papa no vendrá a la Argentina. Lo vi en una misa como que sufría, pero después dijo que en el problema es su rodilla. Se lo veía lúcido y despierto. Lástima que no venga. He deseado que venga, tenemos que pedirle que venga. Quedará como un dolor o una espina. Es una lástima”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho