En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nació en Marruecos y vive en Rosario: Sangre marroquí, pero el corazón argentino

Soumaya Lhachimi hace 22 años que vive en la ciudad y dice que si su país gana esta tarde y le toca disputar la final del mundial con la Scaloneta será “una situación difícil”. 

14/12/2022 | 12:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Soumaya Lhachimi hace 22 años que vive en Rosario y es profesora de idioma árabe.

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Soumaya Lhachimi nació en Marruecos y a los 32 se fue del país acompañando a su marido diplomático y hace 22 años que vive en Rosario. En diálogo con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario reconoció que “será una situación difícil una final Marruecos-Argentina”, porque tengo “el alma partida, porque tengo sangre marroquí pero el corazón argentino”.

Su marido era diplomático y luego de fallecer se quedó en Rosario esperando que su hijo se reciba en turismo para retornar a Marruecos. "Estoy esperando a que mi hijo termine la universidad acá, tengo pensado en volverme. Quiero vivir tranquila y mi país puede darme eso" cuenta.

Soumaya Lhachimi cuenta que Marruecos “es un país chico y con mucha población joven, por lo cual no hay muchos trabajos para ellos, entonces tienen que buscar otros destinos”, relata la profesora de idioma árabe que además fue receptora de refugiados sirios, “para enseñarles el idioma castellano”.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho