Papeles en lugar de patentes: ¿A qué se debe y cuáles son los riesgos?
Fabián Bracialar, presidente del Colegio Mandatarios del Rosario, explicó la situación en Cadena 3 Rosario y brindó recomendaciones.
15/04/2025 | 11:32Redacción Cadena 3 Rosario
Fabián Bracialar, presidente del Colegio de Mandatarios de Rosario, dio detalles sobre la situación actual de los vehículos en la provincia, destacando la problemática de los "papelitos" que reemplazan a las chapas patentes. "Medio millón de vehículos están con el papelito en el vidrio", señaló Bracialar, quien expresa su preocupación por la inseguridad que esto conlleva. "Recomiendo a quienes tienen el papelito que lo guarden en cochera", advirtió en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
El presidente del Colegio también mencionó el retraso en la entrega de chapas y tarjetas verdes, indicando que "hay muchos meses con atraso". Esta situación se agrava con la falta de conectividad en varias regiones, lo que complica los controles policiales. "Nosotros salimos a dos cuadras del pueblo y no tenemos conectividad", explicó, resaltando que "la Policía no tiene forma de saber si el auto es robado".
/Inicio Código Embebido/
Trámite simplificado. La patente de los autos 0km se tramitará directamente en las concesionarias
La nueva medida permite a los compradores de autos cero kilómetro realizar el trámite completamente online, evitando la visita a registros automotores. Se genera digitalmente la cédula y el título en la app Mi Argentina.
/Fin Código Embebido/
Además, criticó las recientes reformas que eliminaron la ventanilla única en los registros, lo que ha dificultado la obtención de información sobre deudas de vehículos. "Antes te daban toda la información. Ahora, con este afán de liberar costos, no es así", lamentó. También menciona que "el atraso es más grande" en el caso de las motos, complicando aún más la situación.
Bracialar concluyó que "hay que pensar bien las modificaciones" en las normativas, sugiriendo que los cambios apresurados no generan los resultados deseados. "Quiere modificar las cosas, pero hay que pensarlas bien", enfatizó.
Entrevista de Alberto Lotuf.