EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
La opinión de Pablo Sirvén
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Gerardo Mauro Maraval, referente de la Asociación de Psiquiatría de Rosario, analizó la problemática y aportó profundas miradas sobre el tema.
FOTO: Salud mental, una problemática con presente y futuro.
El doctor Gerardo Mauro Maraval, médico psiquiatra y secretario de la Asociación de Psiquiatría de Rosario, señaló que "lamentablemente, está muy estigmatizada aún la salud mental, el pedir ayuda y hablar sobre nuestras emociones". En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Maraval destacó la importancia de visibilizar y desestigmatizar esta problemática.
Desde un enfoque médico, en diálogo con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, el doctor explicó que "los trastornos mentales no son una persona que está loca". Según la Organización Mundial de la Salud, "un 25% de la población va a sufrir en algún momento de la vida un trastorno mental", que puede manifestarse de diversas formas, como problemas de sueño, insomnio o cambios en el estado de ánimo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama económico y social
/Fin Código Embebido/
Maraval también abordó el impacto del estrés colectivo en la salud mental, afirmando que "el estrés va a tener un impacto en mi organismo", lo que puede llevar a problemas físicos como alteraciones en la presión arterial. Resalta la necesidad de buscar ayuda profesional, señalando que "no todos los tratamientos se van a tener que cronificar" y que "no todos los psicofármacos van a generar una dependencia".
El psiquiatra aclaró que "el psiquiatra es médico" y puede medicar, aunque persiste la confusión y estigmatización en torno a la figura del psiquiatra en comparación con el psicólogo. "Es una cuestión más de espectro, de intensidades", enfatizó Maraval, quien invitó a reflexionar sobre la salud mental y a no juzgar a quienes buscan ayuda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el contexto actual, la depresión se convirtió en la segunda causa de discapacidad a nivel mundial, y se estima que para 2030 será la principal causa. Maraval advirtió sobre el uso excesivo de tecnologías y redes sociales, que "claramente trae depresión, trae patologías" en niños y adolescentes, afectando su desarrollo cerebral y emocional.
El doctor concluyó diciendo que es crucial "hablar de salud mental, de cómo nos sentimos, y pedir ayuda", destacando la importancia de desestigmatizar y entender que todos pueden atravesar momentos difíciles en sus vidas.
Te puede interesar
Siempre Juntos
Este jueves y durante un mes, Cadena 3 junto a la UNC, buscará concientizar a la sociedad sobre la importancia del bienestar mental.
Preocupación
El Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones ordenó el cierre de los sectores de guardia e internación y los trabajadores decidieron tomar el edificio en rechazo a la medida.
Santa Fe
El fiscal fue uno de los encargados de llevar adelante la imputación contra el senador por el departamento San Lorenzo.
Violencia en Rosario
Son 100 motos y 43 autos adaptados para el patrullaje, además de equipamiento adicional para los efectivos que actúan en el área de la Unidad Regional II. Lo efectúo el ministro Pablo Coccoccioni.
Lo último de Sociedad
Entrevista
Luego de que Elon Musk generara polémica por sus dichos sobre la desaparición de la abogacía y la medicina a manos de esta tecnología, un experto de la UBA analizó su impacto en Cadena 3 Rosario.
Premio Carlos
La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3.
Naturaleza arrasada
Es desolador en panorama. Los gobernadores Torres y Weretilnek prometen perseguir a los autores del fuego. Hay focos activos que afectan unas 20 mil hectáreas.
Estafa
Al ingresar al sitio falso se puede generar el robo de información personal o financiera de los usuarios que ingresen.
Inflación y precios
Las organizaciones del sector reclaman que los beneficios se extiendan a los productos de consumo masivo.
Opinión
El dato confiable
Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
Rosario
En una vivienda alquilada se llevó a cabo una fiesta en la que los mismos asistentes realizaron filmaciones de lo sucedido. Los vecinos reclaman por los ruidos.
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Mañana accidentada
Un Fiat Cronos impactó a toda velocidad contra una Renault Duster. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Verano tórrido
El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).