En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Redrado: "Esto no es una devaluación, sino un salto de realidad"

El economista y expresidente del Banco Central evaluó al fin del cepo y ponderó la llegada de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

14/04/2025 | 10:33Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Redrado, economista y expresidente del Banco Central.

  1. Audio. Redrado: "Esto no es una devaluación, es un salto de realidad"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Martín Redrado, economista y expresidente del Banco Central, analizó la situación económica de Argentina en una reciente entrevista en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. En el contexto de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Redrado destacó que “el mundo está vertiginoso, y Argentina está, por supuesto, inserta dentro de ese mundo”.

Redrado subrayó que la política cambiaria en Argentina era “insostenible” y que era necesario actuar tras la pérdida de 2.500 millones de dólares por parte del Banco Central en 20 días. “Algo había que hacer”, afirmó, y agregó que el desembolso del FMI puede ayudar a “morigerar las expectativas en un momento de incertidumbre”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El economista también se refirió a la situación del mercado cambiario, indicando que “la Argentina necesita una macro estable”, compuesta por políticas fiscal, monetaria, cambiaria y financiera. “La macro tiene estos cuatro pilares, dos que han caminado bien, el fiscal y el monetario, y dos que todavía están rindiendo examen, que son el cambiario y el financiero”, explicó.

En cuanto a la liquidación de la cosecha de soja, Redrado señaló que “los productores agropecuarios son los que fijarán el nivel de oferta”. En este sentido, destacó que “la palabra hoy la tienen los productores agropecuarios” y que el clima y la estabilidad cambiaria son factores clave para la liquidación. “Con buen clima y con estabilidad cambiaria, el productor podrá liquidar lo que tiene la cosecha”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Redrado también abordó el tema del tipo de cambio, afirmando que “esto no es una devaluación, es un salto de realidad”. Aclaró que el actual gobierno no creó el CEPO, que se instauró en 2019, y que “lo que está haciendo es desandar un camino”. Afirmó que “la hora de la verdad llega cuando haya un solo tipo de cambio”, y destacó la importancia de que importadores y exportadores paguen el mismo valor por el dólar.

Finalmente, Redrado concluyó que el camino hacia la normalización cambiaria es un paso importante, aunque aún quedan restricciones para las empresas. “Es un camino hacia el realismo cambiario que va a marcar entre oferta y demanda”, afirmó.

Entrevista de Alberto Lotuf.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho