Redrado: "Esto no es una devaluación, sino un salto de realidad"
El economista y expresidente del Banco Central evaluó al fin del cepo y ponderó la llegada de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).
14/04/2025 | 10:33Redacción Cadena 3
-
Audio. Redrado: "Esto no es una devaluación, es un salto de realidad"
Siempre Juntos Rosario
Martín Redrado, economista y expresidente del Banco Central, analizó la situación económica de Argentina en una reciente entrevista en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. En el contexto de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Redrado destacó que “el mundo está vertiginoso, y Argentina está, por supuesto, inserta dentro de ese mundo”.
Redrado subrayó que la política cambiaria en Argentina era “insostenible” y que era necesario actuar tras la pérdida de 2.500 millones de dólares por parte del Banco Central en 20 días. “Algo había que hacer”, afirmó, y agregó que el desembolso del FMI puede ayudar a “morigerar las expectativas en un momento de incertidumbre”.
/Inicio Código Embebido/
Mercado cambiario. Cómo impacta la quita del cepo en alimentos, autos, propiedades y neumáticos
Empresarios de distintos sectores analizaron en Cadena 3 Rosario los cambios de precios que pueden producirse a partir de la liberación de la compra-venta de dólares.
/Fin Código Embebido/
El economista también se refirió a la situación del mercado cambiario, indicando que “la Argentina necesita una macro estable”, compuesta por políticas fiscal, monetaria, cambiaria y financiera. “La macro tiene estos cuatro pilares, dos que han caminado bien, el fiscal y el monetario, y dos que todavía están rindiendo examen, que son el cambiario y el financiero”, explicó.
En cuanto a la liquidación de la cosecha de soja, Redrado señaló que “los productores agropecuarios son los que fijarán el nivel de oferta”. En este sentido, destacó que “la palabra hoy la tienen los productores agropecuarios” y que el clima y la estabilidad cambiaria son factores clave para la liquidación. “Con buen clima y con estabilidad cambiaria, el productor podrá liquidar lo que tiene la cosecha”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Economía. Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno
El abogado experto en Derecho Laboral, Julián de Diego, consideró como "un avance importante" los 18 artículos de la legislación laboral modificados por la ley Bases.
/Fin Código Embebido/
Redrado también abordó el tema del tipo de cambio, afirmando que “esto no es una devaluación, es un salto de realidad”. Aclaró que el actual gobierno no creó el CEPO, que se instauró en 2019, y que “lo que está haciendo es desandar un camino”. Afirmó que “la hora de la verdad llega cuando haya un solo tipo de cambio”, y destacó la importancia de que importadores y exportadores paguen el mismo valor por el dólar.
Finalmente, Redrado concluyó que el camino hacia la normalización cambiaria es un paso importante, aunque aún quedan restricciones para las empresas. “Es un camino hacia el realismo cambiario que va a marcar entre oferta y demanda”, afirmó.
Entrevista de Alberto Lotuf.