Reforma jubilatoria: docentes van a la Justicia y el Gobierno defiende lo votado
Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, dijo que objetarán la nueva ley en el plano judicial. La vicegobernadora Gisela Scaglia denunció que los manifestantes “buscaban una víctima”.
13/09/2024 | 10:59Redacción Cadena 3
La reforma jubilatoria en Santa Fe generó polémicas y discusiones. Al caos que tuvo lugar afuera de la Legislatura se sumaron criticas de opositores y respaldo de oficialistas.
Por su parte, Martín Lucero, secretario general de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) Rosario, cuestionó la reforma y dijo que irán a la Justicia a pedir que sea revisada.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Vamos a objetar el artículo docente en la Justicia. Fue más fácil meterles la mano a los trabajadores que pedirle a Nación que pague la deuda. La mentira electoral es que nadie dijo que iba a haber reforma jubilatoria. La mayoría de la docencia estoy seguro que votó a Pullaro, y ahora deben estar descontentos con esto”, dijo Lucero en contacto con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
“Es terrible la reforma jubilatoria, las maestras van a trabajar hasta más viejas, les van a descotar más plata y cuando se jubilen van a ganar menos. Es incorrecta la forma en la que procedió la cama y repudiamos la violencia. Y el operativo de seguridad estuvo mal diseñado”, apuntó.
Luego, Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, aportó: “Vamos a avanzar con la investigación y daremos con los responsables, que son delincuentes y salvajes. Enfrentarán a la Justicia y pagarán todo lo que rompieron. Quisieron que no se lleve la sesión adelante porque se resisten al cambio, no quieren cambiar privilegios en la provincia”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Si se les metieron en la manifestación se harán cargo los que organizaron la manifestación. El operativo de seguridad sí funcionó. Hace una semana en Senadores se votó y la manifestación fue pacífica. Esta vez el Gobierno aceptó que no haya vallas pensando que esto sería igual que la semana pasada. Lo menos que queríamos era un civil herido, que no hubo, lo que estamos lamentando son policías heridos. Actuamos tratando de contener la situación. Los manifestantes buscaban una víctima”, denunció.
Y respaldó la medida del Gobierno provincial. “El déficit de 430.000 millones de pesos por año equivale a tres hospitales. Y la deuda de Nación de 700.000 millones corresponde a seis años y ya fue judicializada. El 60 por ciento de los jubilados de la caja no harían el aporte solidario. Hay 100 mil jubilados públicos de los 600 mil que hay en la provincia. La mínima de la provincia está en 450 mil pesos, casi el doble de la nacional”, cerró.