EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
FOTO: La Hidrovía Paraná-Paraguay.
La reciente decisión del Gobierno nacional que conlleva la "eliminación total" del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina) generó inquietudes entre las provincias afectadas, especialmente Santa Fe.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, habló con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y expresó su preocupación al respecto, señalando que "el gobierno nacional tomó una decisión que suprime este organismo de control donde participaban siete provincias".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto gremial
/Fin Código Embebido/
Desde su creación en 2021, la Ecovina había sido un ente de control reclamado por las provincias. Puccini recordó que "habíamos manifestado nuestra intención de que Santa Fe esté sentada en la mesa en lo que se pretenda llevar adelante", destacando la importancia de la provincia en el contexto del comercio fluvial, dado que "por aquí sale el 85% del cereal". Sin embargo, el nuevo enfoque del Gobierno nacional otorga todo el poder a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
El ministro también subrayó que "no estar en la mesa tiene un valor relativo", y aunque se mostró escéptico sobre la capacidad del gobierno nacional para escuchar a Santa Fe, mencionó que "existe un ámbito en el cual vamos a pedir que sí sea convocado y se constituya, que es el Consejo Federal de la Hidrovía". Este consejo podría ser un espacio para que las provincias presenten sus sugerencias en el marco de la nueva licitación privada, que podría tener un impacto significativo en el futuro del comercio en la región.
Puccini también abordó la situación actual de los puertos en Santa Fe y la necesidad de mejorar la infraestructura. En ese sentido, enfatizó que "es imposible que un Estado, y en este caso la provincia de Santa Fe, se haga cargo de todo el tráfico que por aquí pasa".
Te puede interesar
IDEA Rosario
El gobernador de Santa Fe habló con Cadena 3 tras finalizar su participación en el evento de empresarios de IDEA, en Rosario, sumándose al reclamo de los intendentes del país.
Prevención
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. En la nota todos los detalles.
Santa Fe
El gobernador analizó la pérdida de competitividad del territorio santafesino en comparación con Córdoba y explicó que se debe a la falta de gas. Ante ese escenario, confirmó que retomarán un proyecto diseñado hace una década.
Lo último de Política y Economía
Justicia
En la Asamblea Legislativa, este jueves, más de 50 legisladores respaldaron a cada uno de los candidateados. Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder integrarán el máximo tribunal provincial.
Datos oficiales
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Datos oficiales
En diálogo con Cadena 3 el economista de FIEL analizó la información brindada por el organismo y dijo que la leve mejora es difícil de percibir al lado de otros incrementos.
Adelanto de Cadena 3
En Casa Rosada descartaron negociaciones con los gobernadores para lograr el apoyo de senadores afines. Esto permite a Cristina Kirchner presentarse como candidata en las elecciones legislativas.
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Tremendo susto
El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.