En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Santa Fe: las escuelas primarias suman una hora para potenciar la alfabetización

El ministro José Goity habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles académicos y económicos de la iniciativa. 

29/10/2024 | 10:38Redacción Cadena 3

FOTO: José Goity, ministro de Educación de la provincia de Santa Fe.

  1. Audio. Santa Fe: las escuelas primarias suman una hora para potenciar la alfabetización

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Santa Fe presentó este martes, en la Sede de Gobierno de Rosario, un plan de alfabetización que implica sumar una hora más en la educación primaria para fortalecer los aprendizajes.

El ministro de Educación, José Goity, habló con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y contó: “Anunciamos la incorporación de una hora más de dictado de clases en la provincia de Santa Fe, poniendo énfasis en la educación. Esto implica 45 minutos más para el maestro de grado, que trabaja 4 horas y 15 minutos. El incremento salarial será de 15 por ciento, son 90 mil pesos para el que recién inicia y hasta 160 mil más con antigüedad. En esta etapa será optativa esta modalidad. Sí pretendemos que aquellos niños con dificultades o necesidad de un refuerzo sean enviados por sus familias”.

A su vez, indicó “La idea para generar superposiciones horarias es que la hora extra se tome al inicio para el turno mañana y a la finalización de la jornada para el turno tarde. El año que viene la idea es incorporar un cargo más potente para el maestro de primaria”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hay un programa que se llama Raíz y se destina a primer y segundo grado. Son 45 minutos más de clases nos permite profundizar lo que venimos haciendo. El año que viene el plan Raíz se ampliará. En primer, segundo y tercer grado el chico aprende a escribir. Para los más grandes es reforzar el proceso”, especificó Goity.

El funcionario dijo que antes del lanzamiento evaluaron “garantizar los fondos” para luego sostener el programa. “Luego podemos pensar en algo estructural –precisó-. No incorporamos horas sueltas, las puede tomar el docente que ya está frente al curso. Se hará más robusto el cargo de base del docente que está frente al curso. El docente toma el cargo en su escuela, puede reubicarse en curso”.

“Esto no genera acumulación de puntaje de incompatibilidad. Por el tema horario, haremos esfuerzo para que los cambios no generen incompatibilidades en ingreso y egresos. Abrimos el diálogo con los gremios para una paritaria técnica. Esto jerarquizará el cargo de docente de grado”, aseveró.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho