Sindicalistas ponen en duda inicio de clases el lunes: "Parece que no será así"
Juan Pablo Casiello, de Amsafe Rosario, contradijo al ministro de Educación, José Goity, que afirmó que el ciclo lectivo comenzará con normalidad el 24 de febrero. El gremio analiza rechazar la oferta paritaria y lanzar un paro.
20/02/2025 | 11:16Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Sindicalistas ponen en duda el inicio de clases el lunes: "Parece que no será así"
Siempre Juntos Rosario
El inicio del ciclo lectivo en Rosario se encuentra en una situación incierta debido a la falta de acuerdo en las paritarias docentes. Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) Rosario, expresó su desacuerdo con la afirmación del ministro de Educación, José Goity, quien aseguró que las clases comenzarían el 24 de este mes. "Me parece que no va a ser así", afirmó Casiello al ser consultado por el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.
El sindicalista destacó que el gobierno presentó una propuesta salarial que no satisface las expectativas del sector docente. "El año pasado perdimos un 30 por ciento del poder adquisitivo. Esperamos que en este año empecemos a mejorar", indicó. Sin embargo, el gobierno planteó una oferta salarial del 5 por ciento para el trimestre, lo que generó un clima de malestar entre los docentes. "Pensar que entre febrero y marzo nos vamos a cubrir el 1,9 por ciento restante es ridículo", agregó.
/Inicio Código Embebido/
La Mesa de Café. Asistencia Perfecta: Santa Fe amplía el incentivo a preceptores y secretarios
El ministro de Educación, José Goity, reiteró en Cadena 3 que, pese a las medidas que puedan tomar los gremios, las clases empiezan este lunes. "Día que no se trabaja, día que no se paga", señaló.
/Fin Código Embebido/
El secretario general de Amsafe Rosario también mencionó que los salarios actuales están muy por debajo de la línea de pobreza, citando que un maestro de grado percibe 620.000 pesos, que con el aumento se elevaría a 660.000 pesos. "Los jubilados cobran mal y mucho más tarde", subrayó, reflejando la preocupación por la situación económica del sector.
Casiello anunció que se están evaluando medidas de protesta, incluyendo un paro para el 24, el mismo día en que el gobierno prevé el inicio de clases. "Las mociones son de rechazo y de plantear una iniciativa de paro", afirmó. Además, mencionó que el reclamo incluye la vuelta del incentivo docente, en un contexto de discusión a nivel nacional.