"Trump obliga al mundo a negociar", dijo asesor de Milei sobre los aranceles
Ramiro Castiñeira dirige la consultora Econometrica e integra el consejo de asesoramiento presidencial. Habló en Cadena 3 Rosario sobre economía y ¿el fin del libre comercio?
04/04/2025 | 17:31Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Ramiro Castiñeira, director de consultora Econométrica y asesor presidencial.
Siempre Juntos Rosario
Ramiro Castiñeira, director y economista jefe de la consultora Econométrica, analizó en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario la situación actual entre Argentina y Estados Unidos, a partir del más reciente viaje del presidente Javier Milei y su búsqueda de acercamiento con la Casa Blanca.
"Lo que está haciendo Trump es obligar a todo el mundo a sentarse a negociar. Quien quiera libre comercio, tendrá libre comercio. Quien quiera picardía en el comercio internacional, tendrá aranceles", afirmó.
El economista explicó que la percepción de un proteccionismo por parte de Estados Unidos es errónea. "El trato de quién pone aranceles, si vamos a mirar la historia de las últimas tres décadas, en particular Argentina, el que ponía aranceles era el Mercosur, no era Estados Unidos", señaló. Castiñeira detalló que mientras Argentina exportaba a EE.UU. con un arancel del 3%, las importaciones desde EE.UU. enfrentaban un arancel del 35%.
/Inicio Código Embebido/
Guerra comercial. Funes de Rioja, sobre los aranceles de Trump: “Son un acto de disrupción global”
El presidente de la UIA dijo a Cadena 3 que la decisión del mandatario norteamericano “cambia las reglas de juego”. Advirtió que impactará a Argentina. Pidió que el Gobierno baje impuestos para “equilibrar la cancha”.
/Fin Código Embebido/
Además, respecto al Mercosur y el avance de tratados comerciales, mencionó que el problema no solo radica en la relación con Estados Unidos, sino también con Europa y Asia. "Francia es el principal interesado, igual el principal escollo durante todos estos años, por la manera en que subsidia, por ejemplo, productos del campo", indicó.
El integrante del consejo de asesores del Presidente, encabezado por Demian Reidel, subrayó que las nuevas reglas impuestas por Trump buscan eliminar las desigualdades comerciales y fomentar un comercio más justo. Sobre la situación económica de Argentina, el economista destacó que el modelo actual intenta salir de un ciclo de pobreza y estancamiento.
/Inicio Código Embebido/
Cumbre en Bariloche. Foro Llao Llao: empresarios argentinos abordan la suba de aranceles de Trump
La décima edición del evento anual no cuenta con la presencia de funcionarios ni del Presidente de la Nación, como estaba previsto.
/Fin Código Embebido/
"Lo que está haciendo el presidente Javier Milei es histórico en el sentido que está intentando salir del modelo económico que llevó a la Argentina a la pobreza", aseguró. Castiñeira enfatizó la necesidad de equilibrar las cuentas públicas y liberar las restricciones que limitan el comercio.
Finalmente, el director de Econométrica concluyó que, a pesar de los desafíos, "por primera vez hay equilibrio en las cuentas públicas y eso le da un plafón de que en esta oportunidad quizás si salimos de todo el fracaso que acumulamos con tantos años de historia".
Entrevista de Alberto Lotuf.