En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

A un argentino le negaron atención médica en Bolivia y murió

Alejandro Benítez recorría ese país en moto cuando fue colisionado por un camión. "Se sintió cómo lo dejaron morir; no hicieron nada", señaló a Cadena 3 uno de sus compañeros de viaje.

07/07/2022 | 13:15Redacción Cadena 3

FOTO: Alejandro Benítez, profesor jubilado salteño

Un argentino tuvo un siniestro vial en Bolivia mientras recorría ese país, le negaron la atención médica necesaria por no tener pesos bolivianos y murió. 

Se trata de Alejandro Benítez, profesor jubilado oriundo de Salta, que estaba conociendo Bolivia junto a un grupo de cuatro motoqueros cuando fue colisionado por un camión.

Estaba de viaje por Bolivia cuando tuvo el accidente vial.

Uno de los conductores que se encontraba con el hombre fallecido, Emanuel Suares Reynaga, contó a Cadena 3 lo que ocurrió.

"Se sintió cómo lo dejaron morir; no hicieron nada. Nos cobraron todo. Siento mucha impotencia porque mi amigo se podría haber salvado", expresó muy conmovido.

Señaló que el accidente sucedió en una curva a mitad de camino desde Santa Cruz hacia Cochabamba y agregó que lo socorrieron en la ruta "por pura casualidad" de que una ambulancia pasaba por el lugar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Si hubiera sido por los hospitales la ambulancia nunca llegaba, porque una vez que él llegó al hospital del pueblo donde estábamos, al estar tan grave (y ese pueblo era casi una salita de primeros auxilios) necesitábamos llevarlo a una ciudad más grande o a una clínica privada; no me querían dar la ambulancia para sacarlo de ahí", comentó.

Y agregó que luego de dos horas de discusiones porque le querían cobrar $1.000 bolivianos y en su grupo no tenían plata en esa moneda, sino que tenían dinero en pesos argentinos, "yo le decía que me diga dónde cambiar, porque no éramos de acá y me decía 'en este pueblo no te van a cambiar tu plata'', y que tenía que cambiar en Cochabamba o Santa Cruz", manifestó.

"Yo le decía que mi amigo estaba agonizando y me decía ''no, no, tu plata no sirve'.

Le dije que le dejaba toda mi plata, que agarre mi moto si quería, y recién ahí aflojaron, pero a eso ya había pasado una hora y media de que mi compañero estaba agonizando porque ellos no tenían medicamentos, no tenían nada, todo decían que le compremos", relató.

Para finalizar, señaló que Alejandro Benítez murió en la salita.

Finalmente, con ayuda de la familia del yerno de la víctima pudieron reunir 1.500 dólares para retirar su cuerpo -contratar a un médico legal, el traslado, los insumos médicos, entre otras cosas- y poder trasladarlo a Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho