En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aeronáuticos lanzan un paro para el viernes tras caer el acuerdo con Aerolíneas

El representante de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Alejandro Kogan, dijo a Cadena 3 que las medidas de fuerza serán en Aeroparque y Ezeiza. No se descartan más protestas.

04/09/2024 | 12:33Redacción Cadena 3

FOTO: Aeronáuticos vuelven a parar este viernes. (Foto: Orlando Morales/Cadena 3)

  1. Audio. Aeronáuticos lanzan un paro para el viernes tras caer el acuerdo con Aerolíneas

    Siempre Juntos

    Episodios

Las protestas de los gremios aeronáuticos se intensifican a partir de este viernes, tras el fracaso de las audiencias entre los trabajadores y Aerolíneas Argentinas. Los aeronavegantes consideraron que la propuesta de la empresa es "insuficiente" e "insultante para el sector".

El representante de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Alejandro Kogan, advirtió en diálogo con Cadena 3 por la gravedad del atraso salarial y la decisión de profundizar el conflicto. "Es por eso que hemos decidido realizar medidas de fuerza el día viernes 6 del corriente mes, tanto en Aeroparque como en Ezeiza".

"La propuesta de parte de la empresa no solo es insuficiente, sino insultante para los trabajadores del sector", remarcó el titular de AAA.

Según pudo saber Cadena 3, los paros parciales se llevarán a cabo durante todo el mes de septiembre de forma sorpresiva. En tanto, se espera que haya más información sobre los horarios y detalles en una conferencia de prensa que se realizará en las próximas horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe destacar que el único gremio que acordó una recomposición salarial con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA).

El resultado de la reunión mantenida el martes en el Aeroparque Jorge Newbery entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) con los representantes de la línea de bandera, fue confirmado tanto por fuentes de la propia empresa como de parte de los gremios.

En ese sentido, APA señaló en un comunicado que, "en el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por el martes), no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas".

"Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables. Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte, Franco Mogetta, en su gestión", refiere el documento difundido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Agrega que "el funcionario ha demostrado, en repetidas ocasiones, su incompetencia para entender las complejidades del sector y las necesidades de recomposición salarial de los trabajadores aeronáuticos. Su actitud negligente y su escasa disposición al diálogo están llevando al sector del Transporte a una crisis profunda, afectando no solo a los trabajadores, sino también a millones de usuarios".

Finaliza afirmando que "resulta evidente que su nombramiento no se basó en la capacidad técnica ni en la experiencia requerida para el cargo, sino en criterios que poco tienen que ver con las necesidades del sector. Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios".

Esta fue la segunda reunión entre las partes, la primera se desarrolló el lunes. Ya hubo cinco asambleas en las últimas semanas de agosto, que perjudicaron a cerca de 11.000 pasajeros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho