Alerta máxima en Estados Unidos por el huracán "Elsa"
El fenómeno registra vientos de una velocidad máxima de hasta 120 Km/h. El gobernador de Florida, Ron De Santis, advirtió que podría haber días sin electricidad, pero no esperan evacuaciones.
07/07/2021 | 10:44Redacción Cadena 3
Fuertes vientos y lluvias intensas se registraban hoy en Key West, en los Cayos de Florida, Estados Unidos, por el paso del huracán Elsa, que se fortalece a medida que se acerca a la bahía de Tampa, sobre la costa del Golfo de México.
El gobernador de Florida, Ron De Santis, ya activó la alerta máxima para que los fondos federales fluyan libremente. Esperan que en dos días esté en el estado de Georgia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El paso de Elsa provocó al menos tres muertos entre Santa Lucía y República Dominicana, además de una evacuación masiva en Cuba.
En su avance sobre Florida, la tormenta tropical "no se hará sentir en toda su fuerza en Miami", donde los equipos de rescate continúan con las tareas de búsqueda de sobrevivientes entre los escombros del edificio derrumbado el 24 de junio, en el que murieron 32 personas.
/Inicio Código Embebido/
??|#InternacionalDL | Elsa alcanza fuerza de huracán mientras azota Florida
— Diario Libre (@DiarioLibre) July 7, 2021
??https://t.co/XZ4S9umYZL#DiarioLibre #Huracanes #Lluvias #Miami #EstadodelTiempo pic.twitter.com/BAaVQxvOUh
/Fin Código Embebido/
Se estima que Elsa pasará por el área de Tampa Bay durante esta noche o madrugada del miércoles, y podría tocar tierra en la tarde de mañana.
El Aeropuerto Internacional de Tampa anunció que suspenderá las operaciones aéreas esta tarde, con planes para reanudarlas mañana, de acuerdo al desarrollo de la tormenta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La marejada ciclónica podría alcanzar más de un metro y medio alrededor de la Bahía de Tampa, un área muy susceptible a inundaciones debido a la topografía costera baja, mientras que las lluvias más intensas se registrarán al norte de Tampa.
Los expertos estiman que las inundaciones son posibles en la mayor parte de Florida, desde Naples hasta Jacksonville, y podrían extenderse al estado de Georgia, más al norte.
El huracán pasará probablemente al este de la ciudad de Nueva York y Long Island el viernes por la mañana y luego se acelerará alrededor de Cape Cod y Martha''s Vineyard, donde es posible que haya vientos y fuertes lluvias.
Según el Centro Nacional Estadounidense para el Monitoreo de Huracanes (NHC), Elsa registra este miércoles vientos de una velocidad máxima de hasta 120 kilómetros por hora, mientras se movía hacia el norte a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
/Inicio Código Embebido/
HURACAN ELSA ?? Las fuertes Olas superiores a los 12 pies de altura. Afectaron esta tarde en el kilómetro 13 de la Autopista Las Américas, en la capital de la República Dominicana.pic.twitter.com/0S3uLtaWYp
— ???????????????????????????? (@EarthquakeChil1) July 4, 2021
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#HuracanElsa en Rep.Dominicana, Barahona. Vía @claudio_mj pic.twitter.com/Kx4Q5mO9nU
— Radio Caracas Radio (@RCR750) July 5, 2021
/Fin Código Embebido/
Informe de Cynthia Zak.