En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Autodespacho de combustibles: marcado contrapunto entre estacioneros y el gremio

Pedro Yorbandi, dirigente empresarial de CECHA, celebró la autorización del Gobierno. Por su parte, Guillermo Borelli, secretario de SINPECOR, advirtió que "toda la sociedad estará en peligro".

29/01/2025 | 11:05Redacción Cadena 3

FOTO: Autodespacho de combustible: desacuerdo entre estacioneros y el gremio (Foto: Cba24n)

  1. Audio. Autodespacho de combustibles: Yorbandi aseguró que el precio será menor

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Autodespacho de combustibles: Borelli dijo que "toda la sociedad estará en peligro"

    Radioinforme 3

    Episodios

Este miércoles, el Gobierno nacional habilitó de manera optativa el autodespacho de combustible en todo el país. A partir de ese momento, las estaciones de servicio podrán implementar este sistema de forma total o parcial, instalando surtidores de autoservicio según su elección.

La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y generó reacciones diversas, siendo celebrada por algunos y criticada por otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pedro Yorbandi, dirigente empresarial de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) y propietario de estaciones de servicio, compartió en Cadena 3 su perspectiva sobre la implementación del autodespacho en Argentina. "Argentina está yendo donde el mundo ya fue", afirmó, aludiendo a la tendencia global que ya se observa en Norteamérica y Europa desde hace más de una década.

Yorbandi destacó que las normativas de seguridad y control ya están establecidas y funcionando. "Las estaciones de servicio pueden ofrecer a los clientes la opción de cargar combustible y pagar en el surtidor o en el shop", explicó. Agregó que esta modalidad permite realizar compras adicionales, lo que podría incrementar las ventas en las estaciones.

En este contexto, el dirigente reconoció la resistencia de algunos sindicalistas ante el cambio y enfatizó la necesidad de diálogo.

Asimismo, abordó la inquietud de algunos colegas sobre la posible pérdida de fuentes de trabajo. "Cada uno tomará su decisión", indicó, y comparó el autodespacho con la experiencia de comer en un restaurante frente a un servicio de comida rápida. "Lo que no concibo es que yo tenga que elegir cómo el cliente y el consumidor debe comprar", subrayó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a la seguridad, aclaró que "el cliente no va a tener la capacitación" que poseen los trabajadores, pero aseguró que habrá personal disponible para asistir en caso de dudas. "Cuando ingresás a una estación dual, inexorablemente vas a tener el personal", afirmó, refiriéndose a las estaciones que combinan autodespacho y servicio tradicional.

Al ser consultado sobre si el combustible tendría un costo menor con el autodespacho, respondió que "inexorablemente sí".

Para concluir, Yorbandi manifestó que el sistema de autodespacho ya se encuentra presente en muchas estaciones de servicio y celebró la medida, que, aunque implica una inversión, consideró un avance inevitable en el sector. "Dejemos que el cliente elija", sostuvo, reafirmando su compromiso con la modernización del servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fuerte rechazo de SINPECOR a la medida

Guillermo Borelli, Secretario General del Sindicato Petrolero de Córdoba (SINPECOR), expresó en Cadena 3 que siempre rechazaron esta posibilidad "porque va a haber muchos problemas de seguridad".

En ese marco, Borelli recordó un reciente accidente en una estación de servicio de Córdoba, donde la intervención de un playero evitó un desenlace más grave. "La cliente tuvo quemaduras de primero, segundo y tercer grado", comentó. Además, opinó que "no creemos que estemos acostumbrados a manejarnos solos, a autoservirnos. Siempre nos gusta que nos sirvan. Es más seguro y más limpio".

El secretario también mencionó la preocupación por los posibles despidos que la medida podría generar: "Estamos muy preocupados por los compañeros y las familias petroleras que van a perder su sustento". 

Por último, criticó la idea de "reconvertir a los trabajadores", como manifiestan quienes están de acuerdo con la medida. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Radioinforme 3" y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho