Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
07/04/2025 | 11:39Redacción Cadena 3
El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, investiga en Córdoba una ola de denuncias proveniente de distintas provincias por presunta estafa masiva vinculada a la empresa constructora Márquez y Asociados.
Cientos de familias, con el sueño de tener su casa propia, aseguraron haber sido defraudadas tras entregar todos sus ahorros a la firma, que les prometió construir viviendas en distintos puntos de la provincia y del país. Las acusaciones indican que la empresa no cumplió en tiempo y forma.
El caso, que podría convertirse en una de las mayores estafas inmobiliarias de la región, involucra a damnificados no solo de Córdoba, sino también de provincias como Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén.
La magnitud de las denuncias llevó a calificarlo como una "mega causa", con una cantidad de afectados representados por diversos abogados. Por ejemplo, Rubén Sánchez Quinteros, quien representa a 30 personas; y la doctora Karina Zeverin, con más de 30 casos, son solo algunos de los profesionales que elevaron el reclamo ante la fiscalía de Gavier.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo en Córdoba. Empleada fantasma: Kraisman ofreció $1,5 millones para ir a un juicio abreviado
La propuesta está bajo análisis del fiscal Mondino. Además, el exlegislador y puntero del peronismo solicitó la prisión domiciliaria, un planteo que ahora deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
/Fin Código Embebido/
Según Sánchez Quinteros, las denuncias apuntan a una posible asociación ilícita y defraudación. "Hemos armado tres lotes: los originarios, con denuncias penales ya presentadas y calificadas como asociación ilícita o defraudación; los damnificados del interior como Almafuerte, Río Tercero y Carlos Paz, algunos ya incorporados y otros en proceso; y, finalmente, consultas de otras provincias que estamos manejando vía Zoom para evaluar denuncias penales", explicó el abogado.
Se investiga si la empresa atraía a las víctimas con precios muy tentadores, logrando así captar "dinero fresco" de manera masiva. El modus operandi, según lo relatado por fuentes de la fiscalía, consistía en una política de ventas agresiva: Márquez y Asociados aceptaba más contratos de los que podía cumplir.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus viviendas en 12 meses tras el pago completo, pero, en lugar de usar ese dinero para construir, la empresa lo destinaba a cubrir deudas con otros clientes que llevaban esperando incluso más de un año. Esto generó un "cuello de botella" financiero que dejó a muchas familias sin casa y sin respuestas.
/Inicio Código Embebido/
Conmoción. Murió un hombre que se descompensó mientras viajaba en colectivo en Córdoba
El caso ocurrió en un coche de la línea 73 mientras circulaba por Bv. Perón 300, en el barrio Centro.
/Fin Código Embebido/
Aunque algunos damnificados reconocieron que la constructora sí cumplió con la entrega de viviendas en ciertos casos -lo que pudo haber servido como respaldo para ganar confianza-, la mayoría aseguró que no recibió lo prometido.
Por el momento, el fiscal Gavier no formuló imputaciones contra los responsables de Márquez y Asociados, pero desde su oficina anticiparon que "seguramente habrá una decisión" en contra de los titulares de la firma.
Todas las denuncias, provenientes de distintos abogados y puntos del país, se concentran en su fiscalía, que agrupa la investigación principal. Los afectados, desesperados y "muy enojados", exigen justicia ante lo que consideran un delito "muy grave" que destrozó sus ilusiones de tener un hogar propio.
En tanto, los empleados de la empresa decidieron concentrarse el viernes pasado frente a la sede principal de la firma en reclamo por el pago de haberes adeudados. Según expresaron, hace dos meses que no perciben sus salarios correspondientes a febrero y marzo.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Protesta. Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
Esperan que los reciba el intendente Daniel Passerini.
/Fin Código Embebido/
"Es la estafa inmobiliaria más grande de Córdoba", dijo una de las abogadas de los damnificados
La abogada Karina Zeverin, quien representa a más de 30 damnificados, habló con Cadena 3 sobre la operación de Márquez y Asociados. "Esto funcionó como una financiera. Costaban el dinero de un cliente de 2017, pero ese dinero lo utilizaban para construirle la casa a uno que había pagado en 2014", explicó.
Zeverin añadió que "en algún momento se hizo este cuello de botella que generó que este incumplimiento, no es meramente un incumplimiento contractual, devenga en una estafa".
La abogada argumentó que existen "elementos típicos de una estafa, el perjuicio patrimonial de las víctimas, patrimonial y extrapatrimonial", señalando que muchos tuvieron que alquilar debido a las demoras de la empresa.
"Esta gente dio dinero a cambio de algo que no ocurrió. Dentro de mi humilde opinión, esta es la estafa inmobiliaria o la presunta estafa inmobiliaria más grande de Córdoba", concluyó.
Informe de Francisco Centeno.