Comenzó la vacunación pediátrica a partir de los 6 meses
Desde hoy se aplican las dosis de Moderna en la capital. En el interior será a partir de este miércoles.
02/08/2022 | 09:54Redacción Cadena 3
-
Audio. Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica desde los 6 meses.
Siempre Juntos
Comenzó este martes la vacunación Covid-19 en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años en la capital de Córdoba, mientras que en el interior de la provincia comenzará a partir de este miércoles 3, según la coordinación de centro de salud local.
En este caso, la vacuna utilizada será del laboratorio Moderna, con un intervalo entre dosis es de 28 días (cuatro semanas).
Cabe mencionar que esta vacuna también se autorizó como dosis de refuerzo para la población pediátrica de 3 a 4 años que ya hayan completado su esquema primario de primera y segunda dosis; y luego de transcurrido el intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida.
La aplicación para esta nueva estrategia, será en toda la red de vacunatorios de la provincia, sin turno previo en la ciudad capital; mientras que en el interior requerirá una inscripción previa en los vacunatorios locales. En esta primera etapa, la red de farmacias no participará de esta inoculación.
En diálogo con Cadena 3, Laura López, de Epidemiologia del ministerio de Salud de la provincia, señaló que los niños y niñas deberán concurrir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respectivas identificaciones.
Además, indicó que esta inoculación podrá coadministrarse junto con cualquier otra vacuna del calendario, pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.
Esta estrategia fue consensuada en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), tras la autorización de esta vacuna pediátrica por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Además, la misma cuenta con el visto buenos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Estrategia de vacunación pediátrica:
Población de 6 meses a 2 años:
Estarán en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Moderna. La dosis de refuerzo todavía no está autorizada para este rango etario.
Población de 3 a 4 años
Están en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Sinopharm o Moderna(no se pueden combinar y deben respetar el intervalo mínimo).Con la aprobación de la vacuna Moderna, podrán recibir una dosis de refuerzo, luego de transcurrir cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida.
Población de 5 a 11 años
Están en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Sinopharm o vacuna ARNm (Pfizer o Moderna).Transcurrido cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida, podrán aplicarse una dosis de refuerzo de ARNm (Pfizer o Moderna).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Pablo Viola.