Consideran "comunicación peligrosa" a la campaña de Morón
El psicólogo y magíster en adiciones Juan Carlos Mansilla explicó a Cadena 3 que si bien "pretende presentarse como una estrategia de reducción de daños, no explica las consecuencias de las drogas".
26/04/2022 | 10:43Redacción Cadena 3
El psicólogo y magíster en adiciones Juan Carlos Mansilla explicó a Cadena 3 que la campaña de la Municipalidad de Morón "pretende presentarse como una estrategia de reducción de daños", pero que en realidad es un "desprestigio" a este tipo de campañas.
"Les ha salido el tiro por la culata. Esto es otra cosa distinta, desprestigia a la reducción de daños. La estrategia va dirigida al usuario de drogas para informarle los daños y hacer que estos se minimicen", explicó el psicólogo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, a la hora de evaluar la folletería por la que se armó la polémica, indicó que "responde a una ideología de progresismo tonto".
"Se trata de una comunicación peligrosa, porque no menciona ningún tipo de daño y está destinado al público masivo: alcanza al niño, al adolescente, que son personas en situación de vulnerabilidad por su edad, y al que no consume y pueden entender el mensaje de manera peligrosa", explicó.
"Hay que tener mucho cuidado y dejar de lado la idea de que el consumo de drogas es algo inofensivo y que con unos pocos cuidados podemos pasar de largo los problemas que acarrean"; concluyó.
Entrevista de Siempre Juntos.