En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad: las cinco claves del anuncio

El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de "Alto Perfil de Riesgo", que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.

01/04/2025 | 11:53Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba invertirá 109 mil millones en cárcel de máxima seguridad para mil presos

  1. Audio. Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad: las cinco claves del anuncio

    Siempre Juntos

    Episodios

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este lunes la construcción del Centro de Máxima Seguridad (Cemax), una nueva unidad penitenciaria que alojará a 1.000 presos de "perfil de alto riesgo", marcando un hito en la historia carcelaria local. 

Con una inversión de 109 mil millones de pesos, esta iniciativa busca alinearse con las políticas nacionales impulsadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el modelo adoptado por Santa Fe, endureciendo las condiciones de detención para delincuentes de alta peligrosidad, como narcotraficantes, asesinos y líderes de organizaciones criminales capaces de "provocar el terror social".

El Cemax, que estará ubicado dentro del complejo de la cárcel de Bouwer pero con un ingreso propio, responde a un cambio de destino de un módulo que inicialmente se construía para ampliar la capacidad del penal existente.

Según precisó el gobernador, las obras estarán concluidas en 2026, permitiendo el traslado de los primeros internos el próximo año. Este proyecto introduce por primera vez en Córdoba la categoría de "alto riesgo", asociada a figuras como Guillermo "El Mono" Cantero o el Clan Alvarado, emblemáticas del crimen organizado a nivel nacional.

Entre las medidas destacadas, los presos vestirán uniformes obligatorios, tendrán visitas restringidas a una cada 15 días y no podrán recibir mercadería del exterior, una práctica habitual que, según las autoridades, facilita el ingreso de celulares, drogas y objetos prohibidos. 

Además, se implementarán controles más estrictos sobre los proveedores penitenciarios, tras casos como el de Bouwer, donde se detectaron irregularidades en el suministro de alimentos.

El gobernador también anunció la incorporación de tecnología avanzada para reforzar la seguridad. Un sistema importado desde Israel permitirá detectar y geolocalizar el uso de celulares dentro del penal, inhibiéndolos con autorización judicial. 

Asimismo, se habló con el Enacom para ampliar el bloqueo de señales en todo el complejo de Bouwer, una demanda histórica en la provincia. Para combatir el ingreso de drogas y teléfonos mediante drones -como se ha visto en Cruz del Eje-, el Cemax contará con inteligencia artificial para identificar y neutralizar estos dispositivos en pleno vuelo.

El anuncio se enmarca en un contexto de crisis del sistema penitenciario cordobés, con un hacinamiento que deja a casi 3.000 presos durmiendo en el suelo. 

En las próximas horas, se espera la declaración de emergencia carcelaria, un hecho sin precedentes que responde a la advertencia de la jueza Celeste Ferreyra sobre el colapso del sistema. "La situación no da para más", señaló la magistrada al Poder Ejecutivo.

Aunque las autoridades provinciales reconocieron los problemas en seguridad y justicia, destacaron la necesidad de invertir en infraestructura para alojar a una población carcelaria en aumento, al tiempo que se busca reducir la capacidad de los internos para seguir delinquiendo desde prisión.

Con uniformes, visitas limitadas, tecnología de vanguardia y un enfoque en el control absoluto, el Cemax podría representar un "cambio de paradigma" en las políticas de seguridad de Córdoba. 

Más allá de la inversión millonaria, el objetivo de la Provincia es "contener a los delincuentes más peligrosos y garantizar que las cárceles dejen de ser centros de operaciones criminales".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho