En vivo

Siempre Juntos

Agustina Vivanco

Argentina

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Siempre Juntos

Fernando Carrafiello

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Creen que marzo traerá el calor que faltó en enero y febrero

El meteorólogo Marcelo Madelón explicó a Cadena 3 que este fue “un verano atípico”. “Se pareció más a una primavera que al período estival, pero el verano se tomará revancha”, aseveró.

03/03/2021 | 13:08Redacción Cadena 3

Las estadísticas demuestran que la temperatura más alta del verano 2021 en Córdoba fue de 34.4º C y ocurrió el 24 de enero. En febrero, el calor casi no se notó. La máxima del mes se registró el 14 de febrero y fue tan sólo de 32.8ºC.

“Lejos de aquellas temperaturas superiores a los 40º, el verano se comportó más bien como una incipiente primavera”, explicó Madelón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según el experto, el fenómeno se debe a “mucha lluvia, tiempo inestable prácticamente durante todos los días, con mucha nubosidad".

“El cielo se mostró casi siempre nublado y, cuando amanecía despejado, a partir del mediodía aumentaba tanto la capa nubosa que la máxima no llegaba a los valores normales para la época del año”, aseveró.

El meteorólogo dijo, además, que varias situaciones de advección de aire húmedo desde el sudeste aportaron humedad y aire más fresco, dieron como resultado un verano atípico, mucho más fresco y muy nuboso.

En promedio, las máximas medias estuvieron dos grados por debajo de lo normal, pero las extremas, que suelen ocurrir, cuando superamos los 40º, no estuvieron presentes en esta oportunidad.

“Decimos que el verano que no fue se tomará revancha, porque los modelos numéricos indican que para los próximos días de marzo tendremos el calor que nos faltó en enero y febrero”, detalló.

“Finalizaremos la semana y comenzaremos la próxima con mucho calor y registros térmicos que van a superar los 35º en gran parte del centro y norte del país”, anticipó el experto.

El presente de la profesión

Por otra parte, en una entrevista con "Turno Noche", el especialista destacó las "supercomputadoras" y satélites que utilizan con las que en otros tiempos no contaban.

"Las nuevas generaciones tendrán mas datos para que no juegue a veces la gambeta de la naturaleza, que a veces lo hace porque falta algún dato importante", describió.

Hay datos que brindan los aviones en altura para colocar los pronósticos numéricos, eso en años de pandemia y pocos vuelos ha sido un contratiempo para nosotros


Sobre los estudios para desempeñarse como meteorólogo, explicó que hay dos opciones: uno es pronosticador o técnico y la otra es la licenciatura.

"En ambos casos se estudia en la UBA,  en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Hace poco abrió también en Merlo, San Luis. En el primer caso, a pesar de ser más corta, es más intensiva para tener una salida laboral. Hasta hace poco había interesantes becas para fomentar el estudio", resaltó.

Informe de Agustina Vivanco. Entrevista de Gustavo Vinderola.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho