En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dengue en Córdoba: siete muertos y más de 9.300 casos registrados

En la última semana hubo 3.754 nuevos casos de dengue y seis de chikungunya en la provincia, según informó el Ministerio de Salud.

15/03/2024 | 10:41Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

  1. Audio. Dengue en Córdoba: siete muertos y más de 9.300 casos registrados

    Siempre Juntos

    Episodios

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, en la última semana, se sumaron 3.754 nuevos casos de dengue y 6 de chikungunya en la provincia.

De esta manera, en lo que va de la temporada 2024 son 9.316 casos totales reportado de dengue y 8.774 de ellos son autóctonos. El 92,6% (8.622) de estas notificaciones se registraron en las últimas cinco semanas epidemiológicas.

Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, dijo: "Es importante destacar que, en esta etapa del brote, jugó un rol fundamental el primer nivel de atención".

Y añadió: "Se está trabajando junto con los municipios, para fortalecer la detección oportuna, el seguimiento y la derivación de casos que correspondan. A la vez que se refuerza el segundo y tercer nivel en la atención de pacientes que presentan signos o síntomas de alarma o gravedad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación con la distribución geográfica, 201 localidades notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada; y las que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (4.768); Arroyito (526); Brinkmann (355); Villa María (323); Las Varillas (320); San Francisco (316), Devoto (246); Bell Ville (193); Villa del Rosario (153); Luque (149); La Calera (146) y Villa Carlos Paz (120).

La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 4,7 por ciento (436) requirió internación. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, dolores musculares en las articulaciones y cefalea.

En lo que va de la temporada, son siete los fallecidos en la provincia por esta enfermedad, dos nuevas notificaciones con respecto a la semana pasada.

En cuanto al lugar de residencia, tres son de Capital, dos en General San Martín, uno en Juárez Celman y uno en San Justo. Cinco de ellos presentaban comorbilidades.

En cuanto a chikungunya, se registraron 25 casos, 20 autóctonos y cinco importados; mientras que a la fecha sólo se registró un caso de coinfección por ambos virus.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consulta temprana

Salud recordó que, ante la presencia de síntomas compatibles con esta enfermedad, es necesario concurrir lo antes posible al centro de salud más cercano, tanto en la capital como en el interior.

En la ciudad de Córdoba hay más de 100 centros de salud distribuidos en diferentes barrios, más las cuatro Direcciones de Especialidades Médicas, que pueden brindar una atención oportuna y realizar la derivación a un centro de mayor complejidad en caso de ser necesario.

Asimismo, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad a los cuales se puede concurrir para una consulta temprana por esta enfermedad.

Por su parte, todos los hospitales provinciales y municipales de capital y el interior son centros de referencia y están capacitados para brindar una atención y contención las 24 horas a personas que presenten esta patología, especialmente aquellos con signos o síntomas de alarma o gravedad.

La red provincial de hospitales puede consultarse aquí.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Informe de Federico Borello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho