En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El falso médico del COE no sabía la maniobra de reanimación

Mateo Abrile, abogado de la familia del joven de 29 años que falleció en Río Cuarto, dio detalles de la denuncia contra Ignacio Nicolás Martín, quien trabajaba para el COE de esa ciudad.

10/02/2021 | 07:36Redacción Cadena 3

El paciente, que tuvo una descompensación el pasado 13 de noviembre, se encontraba en su domicilio de calle Rafael Obligado 1300 de barrio Alberdi, de la ciudad de Río Cuarto.

Estaba en aislamiento por Covid por un contacto estrecho y en octubre pasado le habían detectado una insuficiencia cardíaca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó el letrado a Cadena 3, ese día por la mañana, el joven de 29 años, presentó una “dolencia y malestar”. “La familia, que estaba aislada, le consulta a su médico de cabecera y le dice que al estar aislado se iba a comunicar con el COE, que era lo que correspondía por protocolo”, relató Abrile.

“Cuando llega el COE, aparece este personaje, Ignacio Martín, que se hace pasar por médico”, detalló.

El dato curioso destacado por el abogado es que Martín “estaba nervioso y no sabía hacer RCP”, la maniobra de reanimación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Le preguntó a la familia si alguno sabía hacerlo y lo terminó realizando un hermano”, explicó.

Cuando él llega, lo que indica la mamá, es que viene con un pequeño bolso y le conecta un aparato en su dedo que comienza a hacer un ruido como ‘pi-pi-pi’ y se lo nota nervioso. Ahí pregunta si alguien sabe la práctica y comienza el hermano a realizar la práctica. La mamá se retira y dan aviso por teléfono al 107 que llega a los minutos”, detalló.

Los familiares aseguran que el joven estaba con vida al arribo del falso médico.

El motivo de la muerte declarado por el forense fue paro caro respiratorio.

"La pregunta que se hace la familia, y también el fiscal, es si un profesional hubiera aplicado la maniobra a tiempo y hubiera recibido atención primaria de un verdadero médico, el joven estaría con vida", remarcó el letrado.

Por el momento Martín sigue detenido a la espera de la indagatoria. Este miércoles se definió que la fiscalía a cargo de Pablo Jávega tomará la unificación de las causas.

“Pusimos en conocimiento del fiscal los hechos. No lo encuadramos ni sugerimos figura jurídica, eso lo decidirá el fiscal. También hemos pedido que se averigüe quién es el responsable de que Ignacio Martín haya estado ejerciendo como médico”, finalizó el abogado.

Informe de Víctor Rapetti. Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho