En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El Gobierno analiza bajar la edad jubilatoria a 55 años

Estaría dentro del paquete de políticas de cara a las elecciones. Aplicaría para unas 500 mil personas. El abogado previsionalista, Fernando Viera, indicó a Cadena 3 que "el problema es que no hay fondos".

21/09/2021 | 10:49Redacción Cadena 3

  1. Audio. El Gobierno consideraría bajar la edad de jubilación a 55 años

    Siempre Juntos

    Episodios

Dentro del paquete de medidas económicas que anunciaría el Gobierno nacional de cara a las elecciones, se analiza otorgar la jubilación para mayores de 55 años con 30 años de aportes, cuando el régimen actual es, para mujeres, a los 60 años y varones a los 65 años. 

Esta nueva medida implicaría que unas 500 mil personas se sumen al sistema previsional. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El abogado previsionalista Fernando Viera indicó a Cadena 3 que "el problema es que uno no sabe de dónde van a sacar los fondos".

"El sistema no está bien, han hechos varios ajustes el año pasado por la pandemia, recortaron la forma de movilidad, es decir, no hay dinero. Y esta medida conlleva a que las prestaciones estén durante cinco o diez años más", explicó el especialista.

Si bien indicó que en otras partes del mundo suelen haber prestaciones de menor calidad, para quienes tienen muchos años de aporte, estas medidas se toman cuando "el sistema previsional lo permite".

"Para reactivar la economía se han dado incentivos fiscales, porque a algunas empresas les han bajado las contribuciones y si bien bajan la carga al empleador, le quita recursos al sistema previsional, que depende cada vez más de los impuestos", señaló. 

Y concluyó que antes que nada es necesario "tomar medidas de fondo" antes de "tomar medidas que tienen un impacto financiero en el sistema".

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho