Anticipo Cadena 3
Las 800 mil dosis de AstraZeneca llegarían el lunes
Se trata del primer cargamento de la vacuna producida en Argentina y envasada en ese país norteamericano. Si bien la fecha estimada era el sábado, debió moverse 48 horas porque faltaba un permiso de Londres.
27/05/2021 | 10:17Redacción Cadena 3
Las primeras informaciones aseguran que la mercadería ya está lista y fue supervisada esta semana por la propia ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien inició una gira por México y Cuba con la finalidad de inspeccionar el envío de las vacunas.
El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado en conferencia de prensa que las dosis llegarían este sábado. Sin embargo, se liberarán el próximo 31 de mayo, porque faltaba un permiso que tenían que emitir en Londres, según informaron desde la Cancillería de México a Cadena 3.
Ahora, sólo resta conocer en qué horario arribarán, ya que hay posibilidades de que lleguen el 1 de junio. A partir de ese momento, comenzará un flujo más ordenado de vacunas.
“Estuvimos con representantes del sector Salud de Argentina (...), estamos trabajando de manera conjunta, hay una sólida y verdadera fraternidad entre nuestros pueblos y gobiernos”, señaló López Obrador.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Argentina nos ha ayudado y tenemos que corresponder de la misma manera. Este acuerdo de producción de la vacuna de AstraZeneca está dando sus frutos. Anunciamos que ya se van a producir vacunas en la planta en México, que permitirán que nuestro país tenga vacunas suficientes, como Argentina y otros países de América Latina y el Caribe”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El presidente Alberto Fernández, por su parte, aseguró que "es el esfuerzo de científicos y trabajadores de la Argentina y México lo que permite hoy anunciar esto".
Resaltó que representa la "independencia de poder tener nuestras vacunas" ante la dificultad que el mundo pone para la adquisición de dosis.
Estamos celebrando una fecha patria en nuestro país y el acuerdo que hicimos va a permitir que tengamos vacunas para nuestros hermanos latinoamericanos
Fernández dijo también que recibía el anuncio con “mucha alegría" porque representa "la posibilidad de tener nuestra vacuna para combatir este virus maldito", y agregó: "Celebro poder hacerlo contigo -Andrés Manuel López Obrador-. Es casi la imagen perfecta, dos pueblos hermanados que se comprometen del mismo modo con los pueblos a los que representan”.
De esta manera, se informó sobre la producción de vacunas de AstraZeneca-Oxford realizadas a partir del convenio celebrado entre esa compañía farmacéutica y laboratorios de los dos países, como también de la llegada de más dosis a la Argentina.
Informe de Bárbara Anderson.