En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Fin del cepo: ¿Se termina el dólar "blue"?

    

14/04/2025 | 11:02Redacción Cadena 3

FOTO: Casas de cambio en Córdoba. (Foto: archivo Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Fin del cepo cambiario: ¿Se termina el dólar "blue"?

    Siempre Juntos

    Episodios

El futuro del dólar "blue" es incierto. La situación depende en gran medida del éxito que el Gobierno tenga en la implementación de un nuevo sistema cambiario. 

Este cambio, que parece estar alineado con una inminente devaluación, genera expectativas variadas entre los actores del mercado. 

El dólar mayorista, que finalizó la semana en 1.075 pesos, sugiere que, de asentarse en una cotización de 1.300 pesos, la devaluación podría alcanzar un 17%. Sin embargo, el precio exacto sigue siendo un misterio.

Las acciones argentinas, aunque aún no abren oficialmente, ya muestran un incremento del 11% en su cotización en el exterior. Los bonos argentinos también registraban un aumento del 5%. 

En cuanto al dólar cripto, que se "transa" a través de criptomonedas, su cotización ronda los 1.270 pesos. El viernes se ofrecía el dólar "blue" a 1.360 pesos, y ahora se ajustó a 1.305 pesos, una caída de 55 pesos respecto al viernes.

¿Qué pasará con las cuevas y el dólar blue? La posibilidad de que este mercado persista es real, ya que en Argentina aún circula una gran cantidad de dinero en negro.

Muchas personas sienten temor de operar a través del homebanking, lo que les lleva a seguir utilizando los servicios de sus operadores financieros informales. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, hay quienes prefieren el manejo de billetes físicos, lo que limita las operaciones bancarias a 100 dólares, mientras que el homebanking no presenta restricciones en la compra de dólares.

La comodidad del homebanking es un factor determinante. Sin embargo, hay quienes apuestan por el intercambio físico de billetes que caracteriza a los cueveros. 

En este sentido, el servicio de delivery que ofrecen algunos cueveros podría jugar un papel importante. Este servicio evita que las personas tengan que trasladarse al centro para realizar sus operaciones y representa un ahorro en tiempo y dinero, especialmente para aquellos que residen en barrios alejados.

Si la estrategia del Gobierno resulta exitosa, es probable que el mercado del dólar "blue" sufra un impacto significativo. 

La comodidad y la facilidad del homebanking podrían atraer a muchos compradores que anteriormente acudían a este mercado informal. Esto podría llevar a una reducción considerable en la demanda de dólares "blue", afectando directamente a los cueveros, quienes se benefician de la diferencia de precios en sus transacciones.

En este contexto, es importante señalar que el negocio de los cueveros se basa en esas pequeñas diferencias que generan ganancias en cada operación. La realidad es que el dólar libre enfrenta una fuerte presión a la baja, y el ajuste de precios que estamos observando en el mercado refleja esta tendencia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho