La guerra impacta en las exportaciones de peras y manzanas
Rusia es el segundo mercado más grande para Argentina. Representaría una pérdida de 70 millones de dólares.
09/03/2022 | 12:26Redacción Cadena 3
-
Audio. La guerra entre Rusia y Ucrania impacta negativamente en las exportaciones argentinas
Siempre Juntos
La guerra entre Rusia y Ucrania no sólo afecta el precio del trigo, sino que además, está complicando las exportaciones de peras y manzanas que se envían desde la provincia de Río Negro hacia el territorio ruso.
Marcelo Loyarte, gerente general de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) dialogó en Cadena 3 y explicó que, a raíz de la crisis del rublo, se cancelaron todas las operaciones de envíos de peras y manzanas a Rusia y no hay manera que los contenedores ingresen a ese mercado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
“La fruta tarda entre 20 y 40 días en llegar a destino y nunca llegó. No sabemos en qué estado se encontrarán los productos. El desafío por delante es ver de qué manera se puede reorientar la fruta a otros países que la requieran”, dijo Loyarte.
Actualmente Rusia es el segundo mercado más grande de exportación de peras y manzanas para Argentina. Con las restricciones impuestas, representaría una pérdida para la economía local entre 70 y 80 millones de dólares, para un sector que percibe cerca de 300 millones en exportación de frutas.
Informe de Marcela Psonkevich.