En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La inflación de los próceres

 

08/12/2020 | 10:04Redacción Cadena 3

En el Senado está saliendo con fritas un proyecto de ley para ordenarle al Banco Central que el año que viene al menos la mitad de los billetes de mil pesos que imprima lleven de un lado la imagen de Diego Maradona y del otro lado una estampa del segundo gol a Inglaterra en el Mundial 1986. La idea es de la senadora pampeana Norma Durango, del kirchnerismo, y ya tiene el respaldo de la abrumadora mayoría K en el Senado.

Así como hay una inflación monetaria, también parece que tenemos una inflación de los próceres: el ascenso de Diego a los billetes va a ser el más veloz de la historia. A Julio Roca le llevó más de 100 años llegar al billete de 100 pesos. A Evita, 60 años llegar al mismo billete. A Diego, le habrá llevado unos meses. A imprimir que se acaba el mundo, a homenajear antes de que lo haga otro son las consignas. Tenemos la sensiblería rápida y la vocación monumentalista intacta.

Es coherente el Senado. El mismo cuerpo y el mismo partido que se apura a subir nuevos retratos a la galería de los billetes es el mismo que le frustró al ministro Martín Guzmán el proyecto para reducir las jubilaciones. Sin ese ajuste en el gasto con el que contaba Guzmán, el Banco Central va a tener que emitir más de lo que pensaba el año que viene. O sea que billetes a los cuales ponerles el rostro de Maradona no van a faltar.

¿Hay riesgo de que se acelere la inflación? Sí, claro. El economista Gabriel Rubinstein acaba de calcular las reservas en divisas del Banco Central. Y según sus números las reservas netas y líquidas del banco, desde septiembre, ya son negativas. Según él, cuando el Banco Central le da por ejemplo dólares a un importador para que pague importaciones ya no le está dando dólares de las reservas sino dólares de los bancos comerciales que están depositados en el banco central y que el Central cubre con un vale. Es decir, un papelito que dice “che, te uso los dólares un rato, aguantame ya te los devuelvo”.

Al mismo tiempo que faltan dólares, la montaña de pesos es gigante. Este año el Banco Central ya emitió más de un billón y medio de pesos. Sólo la semana pasada emitió 170 mil millones de pesos.

De todos modos, nada de esto parece preocupar a muchos de nuestros senadores, medio perdidos en su anacronismo. La casta política argentina va a ser la última en enterarse de que el mundo ha cambiado. Mientras tanto, ellos van a seguir pensando y haciendo cosas de hace un siglo. Como emitir billetes de papel, justo cuando el propio Banco Central anuncia desde el lunes próximo un nuevo plan para generalizar el sistema de pagos con código QR o cuando Facebook anuncia el lanzamiento de su criptomoneda Diem para ofrecer créditos y un sistema de pago a sus 2.300 millones de usuarios en el mundo, casi un tercio de la humanidad.

Nosotros, mientras tanto, seguimos en la nuestra. Y algunos de nuestros legisladores tocan con ganas el violín del populismo sentimental en la cubierta del Senado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho