En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4% en septiembre

De esta forma, la variación interanual se ubicó en 218,8%, mientras que el acumulado de 2024 trepó a 115,1%.

07/10/2024 | 13:07Redacción Cadena 3

FOTO: En septiembre, la inflación en CABA fue del 4%. (Foto: archivo)

  1. Audio. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4% en septiembre

    Siempre Juntos

    Episodios

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre fue de 4%, con una leve desaceleración respecto al 4,2% que se produjo en agosto, según informó hoy la Dirección de Estadística porteña. De esta forma, la variación interanual se ubicó en 218,8%, mientras que el acumulado de 2024 trepó a 115,1%.

El conjunto de bienes subió 3,1% y el de servicios 4,6%. Por otro lado, los precios de los productos estacionales avanzó 2,9% y los regulados subieron 4,8%.

En tanto, el rubro alimentos exhibió un alza de 2,2%, casi la mitad que el índice general. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (4,1%), pan y cereales (2,5%) y leche, productos lácteos y huevos (2,3%).

A su vez, todo con referido al cuidado y aseo personal tuvo un incremento de precios de 4,7%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En lo que respecta al mantenimiento del hogar, la suba fue de 4,3%, producto del incremento en alquileres, y en menor medida por las tarifas de los servicios públicos.

Por las actualizaciones en los pasajes y los aumentos en los combustibles, el rubro transporte registró un alza de 5,1%. A su vez, el rubro salud tuvo un incremento promedio de los precios de 5%, por el nuevo aumento en las cuotas de la medicina prepaga.

En tanto, a partir del cambio de temporada la indumentaria tuvo un alza de 5,6%, pese a la recesión que frenó ventas. Por su parte, la educación exhibo un incremento de 3,6% por el ajuste de las cuotas de los colegios privados.

Por otra parte, hoteles y restaurantes subió 3,7%, por debajo del promedio general, mientras que recreación y cultura tuvo un alza de 5,2%; seguros y servicios financieros aumento un 6,9%.

El Gobierno nacional aspira a que la inflación a nivel nacional quede por debajo de 3,5%. El dato oficial del Indec se conocerá el próximo jueves.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho