En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La termometrada de Cadena 3: los oyentes registraron la temperatura de Córdoba

La iniciativa, de la que participaron más de 500 oyentes, tiene como objetivo medir el impacto del calor en la ciudad para determinar la diferencia de temperatura entre sitios con y sin vegetación.

16/01/2024 | 12:05Redacción Cadena 3

FOTO: José María "Chema" Forte en la termometrada de Cadena 3

FOTO: Chema Forte registrando la temperatura en el Cucú de Carlos Paz.

FOTO: Chema Forte registrando la temperatura en el Cucú de Carlos Paz.

FOTO: Chema Forte registrando la temperatura en el Cucú de Carlos Paz.

FOTO: Siempre Juntos se sumó a la termometrada.

FOTO: Rocío Bianchi y Sebastián López, becarios del Conicet y profesores de la UNC.

FOTO: Rocío Bianchi y Sebastián López, becarios del Conicet y profesores de la UNC.

  1. Audio. Más de 500 oyentes participaron de la termometrada de Cadena 3

    Siempre Juntos

    Episodios

Los oyentes de Cadena 3 se sumaron a hacer un registro que permitirá hacer un mapeo general de la temperatura de Córdoba, reflejando los grados que hacen en diferentes puntos de la ciudad.

La iniciativa tiene como objetivo medir el impacto del calor en la ciudad para determinar la diferencia de temperatura en sitios con vegetación y donde no la hay.

La prueba piloto fue propuesta por Marcelo García, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del Conicet, quien sostuvo en Cadena 3 que las zonas pavimentadas son mucho más calurosas que las que tienen espacios verdes. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, precisó que "la diferencia entre calles que tienen y no espacios verdes es de 8 y 9 grados".

El investigador planteó que en la prueba piloto "cada persona reporte los valores de temperatura en un rango de 15 minutos y en un punto determinado de la ciudad para hacer un mapeo".

Los datos que reportaron los oyentes serán tenidos en cuenta para trazar un mapeo de la ciudad y poder determinar qué diferencia de temperatura hay en sitios con vegetación y zonas que no tienen.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Horacio Herrero, Vocal en Administración Provincial de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, destacó la importancia de la "ciencia ciudadana" para la toma de decisiones en estos temas tan importantes.

Primero señaló que desde hace varios años hacen hinchapié en monitorear las cuencas hidrográficas de Córdoba, "pero no es suficiente". Por lo que amplió: "Vemos la variabilidad espacial que hay en el territorio y ahí es donde suma la ciencia ciudadana y ahí es donde tenemos el apoyo de la ciudadanía y conjuntamente con la Universidad de Córdoba apoyamos y acompañamos estos proyectos que son muy importantes para la toma de decisiones".

Comentó que ya lo hicieron con lluvias y caudales y ahora están comenzando con lo que es temperatura, "directamente relacionado a lo que es abastecimiento de agua para la población". Y sumó: "Sabemos que cuando aumenta la temperatura hay más demanda de consumo de agua".

Cabe señalar que más de 500 personas participaron en la prueba piloto de ciencia ciudadana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Termometrada obtenida de los registros compartidos por oyentes de Cadena 3

Córdoba


Alta Gracia


Carlos Paz


Argentina

Informe de Chema Forte.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho