En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Lanzaron "TIN Pay": el transporte interurbano de Córdoba podrá pagarse con QR

La nueva modalidad de pago ya está habilitada para el corredor Córdoba-Alta Gracia y se implementará para el resto durante diciembre y enero. Cómo funciona el servicio.

06/11/2024 | 13:04Redacción Cadena 3

FOTO: Los interurbanos podrán pagarse con QR. (Foto: Octavio Liberali Guereschi/Cadena 3)

  1. Audio. Lanzaron "TIN Pay": el transporte interurbano de Córdoba podrá pagarse con QR

    Siempre Juntos

    Episodios

A partir de ahora, los usuarios del transporte interurbano de Córdoba tendrán una nueva opción para pagar el boleto. Se trata de "TIN Pay", cuyo servicio permite el pago del servicio mediante el uso de un código QR desde el celular.

Según informó Tecnoint S.A., operadora de la tarjeta TIN, este método de pago ya está habilitado desde este miércoles en el corredor Córdoba-Alta Gracia y se implementará paulatinamente a partir de diciembre y enero en los demás recorridos que las distintas empresas de transporte hacen por la provincia.

La aplicación de TIN Pay puede descargarse gratis desde el App Store para iOS o desde Google Play para Android.

Actualmente, se puede pagar con la tarjeta TIN física, con la tarjeta Bancor débito, en efectivo comprando el pasaje en la boletería o adquiriendo el pasaje en los sitios oficiales de las empresas. Cabe recordar que, desde septiembre de 2023 ya no se recibe más dinero en efectivo dentro de los colectivos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más de 300.000 usuarios del transporte interurbano usan la tarjeta TIN y tendrán la opción de utilizar esta billetera virtual, que sumará servicios adicionales.

Para usar esta nueva forma de pago, es necesario tener a mano el DNI para hacer el registro en la base de datos y seguir los pasos a continuación. Por única vez, se solicitará una foto del frente y el dorso.

Para pagar el boleto, el usuario debe generar el código QR desde la app y acercar el celular al escáner validador del colectivo. El pago se puede hacer offline, es decir que no se requerirá de una conexión a internet en el teléfono. La transacción se procesa en segundos y no será necesario precargar la tarjeta física o comprar pasajes en boleterías.

Entre las funciones de TIN Pay, se podrá usar el QR para hacer compras en comercios dentro de Argentina, hacer transferencias y pagar servicios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rodio habló de la suba del transporte interurbano

El secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, habló con Cadena 3 y negó que el aumento del boleto "esté aumentando tanto".

"Son aumentos que pide la Fetap al Ersep, se hace una minuta de costos que tiene todos los aumentos que se otorgó al sistema de transporte. Cuando dejaron de llegar los subsidios nacionales, hubo que buscar una solución y por algún otro sector tenía que venir el aumento", expresó.

"Hasta febrero hemos cerrado paritarias, por lo que vamos a tener transporte público y boletos sociales garantizados durante el verano", dijo el funcionario, garantizando la continuidad del servicio.

El boleto volverá a aumentar este viernes un 6%, como parte de los tres incrementos acordados entre octubre y diciembre. Será la séptima suba del año, luego de las actualizaciones de enero, febrero, marzo, mayo, junio y octubre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Federico Borello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho