En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Llaryora, sobre el combate contra los incendios: "Están los recursos necesarios"

El gobernador pidió a la población que no se deje estafar con falsas campañas para donar insumos a los bomberos. Sobre el origen de las llamas, dijo a Cadena 3: "Claramente hubo dolo".

23/09/2024 | 10:32Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Llaryora recorrió las zonas afectadas por los incendios en Córdoba. (Archivo)

  1. Audio. Llaryora recorrió la zona afectada por los incendios y pidió endurecer las penas

    Siempre Juntos

    Episodios

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó este lunes a las zonas afectadas por los incendios en los departamentos de Punilla y Cruz del Eje y destacó que las condiciones climáticas han mejorado, lo que facilitará las tareas de extinción. "Eso va a ayudar mucho al trabajo para ir apagando los incendios", agregó.

Durante su recorrido, el gobernador se reunió con distintos intendentes para coordinar medidas reparativas y el restablecimiento de los servicios públicos. "Estamos reparando lo que tiene que ver con electricidad, con EPEC y las cooperativas. Ya estamos trabajando también en la vuelta del servicio de agua", explicó en diálogo con Cadena 3.

Cuántas viviendas quedaron afectadas por el fuego

Hasta el momento, según la información brindada por intendentes y jefes comunales, hay 21 viviendas dañadas, en las que se realizará un abordaje para su remediación integral, además se trabaja en la reposición de redes eléctricas y de agua potable, entre otras necesidades relevadas.

Llaryora destacó la gravedad de la destrucción de la infraestructura y mencionó que la mayoría de las escuelas podrían reanudar sus actividades este martes.

Llaryora reunido con diferentes intendentes en La Cumbre. (Gobierno de Córdoba).

Llaryora aseguró que las zonas rojas afectadas por incendios no se modificarán

El mandatario enfatizó que no se permitirá el cambio de uso del suelo en áreas afectadas por incendios. "La ley lo prohíbe, no solo la ley de fuego, sino también la ley de bosques", concluyó.

También hizo hincapié en la labor de los bomberos, resaltando un acto heroico de un policía que rescató a una anciana en peligro. "Estos gestos son los que hay que valorar", expresó. Llaryora subrayó que la situación de los incendios no tiene explicación y que se debe investigar a fondo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Llaryora dijo que hubo dolo y debe actuar la Justicia

"Hay que poner en manos de la Justicia para que les caiga toda la ley a los responsables. Acá hubo dolo, claramente. Esto te lo dicen los bomberos, no tiene ninguna explicación de cómo se inició el fuego. No puede pasar más esto es imposible volver a reparar la flora y fauna que se perdió", lamentó.

La ayuda de Nación y la decisión de aumentar el fondo de catástrofe

Respecto a la asistencia del Gobierno nacional, Llaryora aseguró que se ha coordinado con el Plan Nacional del Fuego desde el primer momento, recibiendo apoyo con aviones, helicópteros y asistencia técnica. 

En ese sentido, el gobernador Llaryora pidió a la población que no se deje estafar con falsas campañas para donar insumos a los bomberos voluntarios. "Acá están todos los recursos necesarios y económicos para abastecer a los bomberos, para que estén alojados, para que tengan los alimentos, para que tengan los remedios necesarios y el equipamiento. Tenemos todo resuelto".

El gobernador recalcó la decisión “de aumentar el Fondo de Catástrofe y pasarlo de 1.500 a 5.000 millones de pesos”.

Del encuentro, realizado en el Centro de Operaciones de La Cumbre, participaron los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; Seguridad, Juan Pablo Quinteros y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Tomás Villagra.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho