En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Palazzo: "Bugliotti me dijo que el Orfeo no se vende"

"Tati no quiere saber nada", apuntó. El productor dialogó además con Cadena 3 sobre la nueva edición de los Premios CIEyA a la Música de Córdoba.

05/07/2022 | 10:58Redacción Cadena 3

FOTO: José Palazzo: "Somos un gran premio cordobés que viene creciendo mucho".

FOTO: José Palazzo: "Somos un gran premio cordobés que viene creciendo mucho".

  1. Audio. Se presentó la segunda edición de los Premios CIEyA

    Siempre Juntos

    Episodios

El presidente de la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines de Córdoba (CIEyA) admitió su interés por el Orfeo Superdomo pero señaló que su dueño, Euclides Bugliotti, le dijo que "no se vende".

"Tati no quiere saber nada y lo respeto por que fue muy claro cuando me junté con él. Me dijo que ahí va a hacer otro proyecto".

"Hay que hacer un reconocimiento a él, porque a partir de Orfeo tuvimos la posibilidad de ver a muchísimos artistas que si no seguro no hubieran venido a Córdoba", sostuvo a Cadena 3.

Premios CIEyA

En otro orden, al referirse además la nueva edición de los Premios a la producción musical de la provincia de Córdoba, indicó que los proyectos artísticos podrán postularse en las distintas categorías de esta edición hasta el 15 de julio.

Se consideran producciones musicales de artistas de Córdoba, entendiéndose por esto solistas o dúos oriundos de la provincia o radicados en la misma; y bandas cuya mayoría de miembros sean oriundos de o estén radicados en Córdoba.

"Somos un gran premio cordobés que viene creciendo mucho; los cordobeses somos una usina interesantísima de música", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Señaló que en esta segunda edición de los Premios CIEyA, serán consideradas las obras publicadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 inclusive. Los y las "artistas revelación" serán aquellos cuyo debut discográfico haya ocurrido a partir del 2018.

El procedimiento para postularse es a través de un formulario digital. La preselección de candidatos es realizada en una segunda etapa por parte de un Consejo de Referentes del Rubro. 

Luego, los finalistas de cada terna son anunciados públicamente y comienza la etapa de votación. A través de una aplicación web, participan tanto el público en general como un jurado experto. 

Los géneros musicales reconocidos por los Premios CIEyA a la Música de Córdoba son: Cuarteto, Música tropical, Rock, Pop, Jazz, Folklore, Música electrónica, Música urbana, Tango y Música de cámara.

Palazzo señaló que por cada género se entregarán dos premios: Artista o banda del año y Artista o banda revelación del año. Pero, además, se reconocerá de manera especial a aquellos artistas que se hayan destacado independientemente de su género musical, con los galardones: Artista del año, Banda del año, Canción del año y Disco del año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Creemos que Córdoba tiene mucho contenido musical en todos los rubros musicales", remarcó.

Se consideran producciones gráficas y audiovisuales en las categorías "Videoclip del año" y "Portada de álbum del año". De esta manera se busca incluir las múltiples expresiones de la rica y variada escena musical cordobesa.

Por su parte, Franco Srur, vocal de la cámara e impulsor de los premios señaló a Cadena 3 que el evento nació "con el objetivo de otorgar a los artistas consagrados el reconocimiento que merecen y, sobre todo, fomentar y potenciar a los músicos y músicas emergentes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho