Para expertos, los chicos sienten "confusión" y "ansiedad"
La psicóloga Paula López y el pediatra Enrique Orchansky se refirieron a la nueva modalidad de presencialidad y explicaron cómo los constantes cambios afectan a los niños y adolescentes.
02/09/2021 | 11:05Redacción Cadena 3
Ante un nuevo esquema de presencialidad en las escuelas, la psicóloga de niños, Paula López (M.N. 3.181) dialogó con Cadena 3 para explicar cómo los constantes cambios de rutina afectan a los estudiantes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Según dijo, la mayoría siente "ansiedad" ante todas las modificaciones que vienen percibiendo desde el año pasado.
En este sentido, agregó: "Los chicos siguen siendo los más resilientes. Algunos lo pueden hacer de forma natural, otros hacen síntomas". Ante esta realidad, remarcó la importancia de que estén acompañados por adultos.
Por su parte, el pediatra Enrique Orchansky entiende que con este esquema se genera confusión. “Es muy difícil estimular cuando cada semana se comienza un ciclo lectivo. Los chicos están confundidos", opinó.
"En el nivel inicial hay una nueva adaptación cada semana, y en el nivel secundario, hay un abandono", agregó el médico.
Por estas razones, López aconsejó a madres y padres que los acompañen "con paciencia y no con violencia".
"Si vemos que se pasan todo el día en la cama, tenemos que invitarlos a hacer actividades juntos", ejemplificó, haciendo referencia al nuevo esquema de clases presenciales que otorgará una semana de por medio en casa.
"No alcanza con decirles, hay que acompañarlos porque hay muchos chicos desmotivados", remarcó.
Entrevista de Siempre Juntos.