En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Parajes del Gran Chaco quedaron aislados por la crecida del río Pilcomayo

Desde hace semanas la región enfrenta graves consecuencias por las inundaciones y es escasa la ayuda estatal. La fundación de Jorge Rojas trabaja para asistir a los damnificados.

01/04/2025 | 11:10Redacción Cadena 3

FOTO: Comunidades del Gran Chaco, aisladas por las inudaciones.

  1. Audio. Parajes del Gran Chaco quedaron aislados por la crecida del río Pilcomayo

    Siempre Juntos

    Episodios

La bajante del río Pilcomayo, agravada por la continuidad de las malas condiciones del tiempo, pone al descubierto una vez más la cruda realidad de las comunidades del Chaco Salteño. Recorrer 20 kilómetros en auto puede demorar una hora debido al pésimo estado de los caminos de tierra.

La Fundación Cultura Nativa, liderada por Jorge Rojas, junto a organizaciones y comunidades originarias, trabaja sin descanso para asistir a los más necesitados. A las zonas afectadas, también arribaron médicos de Buenos Aires. 

En tanto, camiones con donaciones llegan gracias a familias, empresas y particulares que envían ropa y alimentos para quienes lo necesitan.

La situación en el Chaco salteño se vuelve cada día más alarmante. Desde hace semanas la región enfrenta graves inundaciones provocadas por el desborde del río Pilcomayo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, el panorama se oscurece aún más con la reciente crecida del río Bermejo. Este fenómeno natural dejó a varios parajes "encapsulados", rodeados de agua, y sin acceso a servicios básicos.

Las localidades más golpeadas son Las Vertientes y Larguero, así como las comunidades indígenas de Rivadavia Banda Sur, que se sitúan cerca del límite con Formosa. 

La situación en la Banda Sur es diferente. En el último tramo de la ruta provincial 13, hubo viviendas colapsaron completamente.

El desborde ya había causado estragos en la región. Misión La Paz, por ejemplo, estuvo varios días sin energía eléctrica ni suministro de agua potable y los residentes de esta localidad denunciaron la falta de ayuda estatal, señalando que no recibieron alimentos de primera necesidad, mientras que en el lado paraguayo de la frontera la situación parece ser más favorable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho