En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Perales: "Voy a seguir haciendo música aunque no haga giras"

El icónico artista español dialogó en exclusiva con Cadena 3. Se presentará con su “Balada para una despedida” el 16 y 17 de abril, en la Plaza de la Música, para decirle adiós a su público.  

02/03/2022 | 11:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Perales: "Voy a seguir haciendo música aunque no haga giras"

    Siempre Juntos

    Episodios

José Luis Perales, el icónico artista español con más de 50 años de trayectoria, se presentará en Córdoba el 16 y 17 de abril del 2022, luego de una reprogramación de sus shows debido al avance de la variante Ómicron y nuevas disposiciones en algunas de las plazas.

Ese día, Perales se despedirá de un público que lo ha acompañado incondicionalmente a lo largo de cinco décadas.

“Estoy listo para empezar mis viajes por América, incluida -lógicamente- Argentina. Se los agradezco mucho. Es muy importante para mí, como para todo artista, que la gente haya decidido esperarme”, dijo en diálogo exclusivo con Cadena 3.

El artista admitió que este momento le hizo recordar a sus inicios en una carrera que, de alguna manera, lo eligió a él, que siempre quiso ser compositor, pero que jamás imaginó ser cantante.

“Me remite al momento en el cual, hace unos cuantos años, la gente me esperaba para ver quién era yo”, comparó.

Entre todas las anécdotas y nostalgias que puede atesorar un artista de su trayectoria, Perales conserva -en un lugar muy especial de su corazón- una del año 1973 que tiene que ver con Argentina.

“Es el recuerdo más increíble que tengo. Me llamaron para decirme que fuera a recoger mi disco de oro. Nunca entendí por qué, si yo no había cantado allí”, relató.

“Llegar a Buenos Aires y las calles con los posters de Bienvenido José Luis Perales fue la imagen más increíble que recuerdo. Tanto me gustó, y tanto me asustó, que compré una maquinita Super 8 y me fui con el coche de la compañía filmando todos los carteles de la Calle Corrientes, para mostrarle a mi madre cuán importante era si hijo”, contó entre risas.

“Argentina siempre será un sitio especial para mí, porque siempre me he sentido muy querido”, admitió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La rapidez con la que se agotaron las entradas para sus shows de despedida habla, a las claras, de ese afecto, y de un público multigeneracional que lo sigue incondicionalmente y escucha sus canciones.

“A veces en mis conciertos veo gente tan joven que les pregunto ¿vosotros qué hacéis aquí para ver a este viejo?”, admitió.

“Los jóvenes me dicen que yo soy parte de sus familias y me reclaman que, ahora que conocen mis canciones, yo de repente me voy”, relató.

Pese a su basta trayectoria, y a pesar de que esta será su última presentación, Perales admitió que todavía siente los nervios de la primera vez al subir al escenario. “Ya no es miedo, es la responsabilidad de sentirme tan querido y no querer defraudar”, admitió.

Su público lo ha esperado con ansias desde antes de la pandemia para verlo nuevamente y poder decirle adiós de frente. “Quizá sea porque me voy, pero esta gira ha sido la más linda de todo lo que he hecho”, reconoció.

“Después de la pandemia tenía mucho miedo de salir. Pero el público siempre ha hecho que me sienta seguro a través de todos estos años”, agregó.

Elegir un repertorio de canciones que representan una carrera de más de 50 años no es tarea fácil. “A veces hay que dejar por fuera canciones que para ti son muy queridas, para interpretar las que la gente quiere escuchar. Hay que darle la concesión a la gente, es bueno y justo con quienes te han seguido siempre”, dijo.

El artista definió este momento como el final de una historia. No obstante, admitió sentirse profundamente satisfecho de su condición para el momento de decir adiós.

“Siempre quise llegar a una despedida donde me encontrara bien, donde no estuviera inválido de algo para salir al escenario, donde la gente me viera con la voz de siempre. Mi voz ahora, y los van a comprobar en el concierto, está mejor que antes”, admitió.

Ahora, con más tiempo libre, contó que se dedicará a dormir la siesta, a sus nietos, a su taller de cerámica, a la jardinería, o a asistir -como público- a otro recital.

“A pesar de la música, siempre he tenido bastante tiempo para hacer mis cosas, he hecho una vida como cualquier persona de a pie. Nunca he prescindido de las cosas que me gustan hacer”, admitió.

“Bajarme del escenario -por un lado- me va a dar mucha felicidad. Me voy con mucho cariño de mucha gente. Pero voy a seguir haciendo música, para eso no se necesitan grandes giras”, remarcó.

Y continuó: “Tengo 77 años, y aunque me encuentro muy bien, ya no soy un niño. Tengo que cuidarme más. Tengo 4 nietos que llenan mis espacios. Vivimos muy cerca, será maravilloso poder dedicarles mi tiempo”.

Al respectó, recordó un episodio trascendental con su familia que marcó su carrera como artista. “Un día regresé de una gira y María, mi hija, me rechazó. A partir de ese día mis giras no fueron todos los años, no quise perderme el cariño de mi familia”, contó.

El fin de la carrera como cantante marca también un comienzo en su vida como escritor. “Estoy terminando mi cuarto libro. Eso es otra cosa que voy a seguir haciendo. Tengo mucho por hacer, no pienso aburrirme”, finalizó.

El espectáculo, especialmente diseñado para la ocasión, repasará los temas más importantes de su carrera como intérprete y como autor de canciones para otros artistas, rodeado por una extraordinaria banda de siete músicos, y apoyado por una cuidada producción, que conectará al espectador con la esencia más auténtica del compositor más versionado de la música en español.

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho