En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué llegan multas de la Municipalidad de años anteriores

Juan Aráoz, administrador general de la Justicia de Faltas, explicó que se trata de actas de constatación que quedaron de la gestión anterior, y no fueron enviadas por una deuda con Correo Argentino.

29/01/2021 | 13:27Redacción Cadena 3

En diálogo con Cadena 3 y en respuesta a varios ciudadanos que receptaron estas sanciones, el funcionario indicó que cuando asumieron en la Justicia de Faltas, el servicio de correo “estaba cortado por falta de pago”. 

“No teníamos ninguna posibilidad de notificar porque estaba cortado y se acumularon las actas de constatación que no son multas”, precisó.

Ante el gran cúmulo de estas actas, la nueva gestión implementó el uso de la plataforma de Ciudadano Digital y a partir del 30 de diciembre comenzaron a enviar las primeras 30 mil notificaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El cúmulo era aproximado de 53 mil causas que no habían sido notificadas de la primera citación y había más de 100 mil causas acumuladas en otro estado procesal”, detalló.

A través de la plataforma de Ciudadano Digital, el sistema se digitalizó, pero con la llegada de la pandemia se cortó la posibilidad de los vecinos de hacer los descargos y la Municipalidad decidió no enviar más notificaciones desde marzo de 2020.

Sin embargo, en octubre, con la flexibilización de algunas actividades y la capacidad de la Municipalidad de receptar los descargos, se retomó esta función.

“Nosotros asumimos sabiendo cuál es el déficit de la justicia de faltas, no sabíamos el término numérico claro, pero apenas asumimos mandamos una serie de ordenanzas para mejorar este sistema”, agregó.

Ahora, con el sistema un poco más aceitado se están comenzado a enviar las notificaciones a través de Ciudadano Digital, con el soporte en algunos casos de las cámaras de seguridad que muestran lo sucedido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre el problema que puede causar para muchos la llegada de multas de años anteriores, Aráoz dijo que está de acuerdo que “cuanto más pasa el tiempo más difícil es defenderse”, pero dijo que "se tratarán caso por caso".

“En materia administrativa hay un acta que constata un oficial y esa es el acta que uno puede discutir si está bien confeccionada, si es mi vehículo, la patente y así hacer un descargo”, planteó.

Por último, indicó que este trámite se puede hacer vía web a través de la página https://tribunaldefaltas.cordoba.gov.ar/ allí funciona una “mesa de atención al ciudadano” que responde las inquietudes durante el día a través de WhatsApp.

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho