En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Puede comprar vacunas la provincia de Córdoba?

Si bien el gobernador Juan Schiaretti mostró desde el principio la intención de adquirir dosis de los diferentes líquidos, no es factible que eso suceda en el corto plazo. 

08/04/2021 | 12:44Redacción Cadena 3

Luego de los dichos del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, donde afirmó que no rige prohibición alguna para que las provincias y ciudades compren las vacunas, Cadena 3 consultó con Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según dijo la funcionaria, "a nivel mundial, los distintos laboratorios están entregando sus compromisos que tienen con cada una de las naciones". 

"Es por ello que, por el momento, la Provincia de Córdoba, a pesar de tener la intención de adquirirlas, no es factible debido a que aún es un bien escaso en todo el mundo", explicó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AstraZeneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia", indicó la Gobernación a través de su cuenta de Twitter horas después.

"En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021", añadió.

De esta manera, se mostró coincidente con Fernán Quirós, ministros de Salud de la ciudad de Buenos Aires, quien declaró que el debate "es abstracto". 

"Hoy no encuentro solución real en el mercado. Las contrataciones serían recién para fin de año o el año que viene”, dijo al respecto. 

Por otra parte, cabe remarcar que la excepción hasta el momento fue el estado de San Pablo, que pudo comprar vacunas Sinopharm a China. Sin embargo, se trata de un caso especial por tener 45 millones de habitantes, lo que equivale a un país como Argentina. 

Informe de Federico Albarenque. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho