En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Temporal en Córdoba: La Para quedó aislada por inundaciones en la Ruta 17

El Municipio informó que debieron romper el camino para que drene el agua. El Gobierno provincial anunció el envió de ayuda y todavía quedan varias familias evacuadas.

09/02/2024 | 14:51Redacción Cadena 3

FOTO: La Para fue una de las localidades más afectadas. (El Diario del Pueblo)

FOTO: La Para fue una de las localidades más afectadas. (El Diario del Pueblo)

FOTO: La Para está aislada por inundaciones en la Ruta 17 tras las lluvias en Córdoba.

FOTO: La Para fue una de las localidades más afectadas. (El Diario del Pueblo)

  1. Audio. Temporal en Córdoba: La Para quedó aislada por inundaciones en la Ruta 17

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Temporal en La Para: rompen la Ruta 17 para permitir que drene el agua tras la lluvia

    Ahora país

    Episodios

El temporal que afectó a la provincia de Córdoba generó múltiples inconvenientes en localidades del interior y uno de los lugares más afectados por estas horas es La Para, en el noreste provincial y a pocos kilómetros de la laguna Mar Chiquita.

Por un corte por anegamiento en la Ruta 17, La Para quedó aislada y el Gobierno provincial anunció el envió de apoyo tras el temporal. Trabaja intensamente personal de Defensa Civil y este viernes por la tarde había varias familias evacuadas.

Con el objetivo de que drene el agua sobre la carpeta asfáltica y evitar mayores problemas, la Municipalidad tomó la decisión de romper un sector de la Ruta 17. "La ruta se cortó literalmente, para que pueda pasar el agua y que el camino deje de actuar como un dique porque si no estaríamos hablando de daños cuantiosos", dijo a Cadena 3 el vocero municipal, Marcelo Ramiro.

Se estima que cayó un total de 380 milímetros, según las autoridades municipales, quienes declararon el estado de emergencia en la localidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Municipalidad de La Para declaró el estado de emergencia.

Marianela Tabbia es una periodista de Radio Jesús María que vive en el lugar. En diálogo con Cadena 3, dijo que fue una jornada muy complicada. "Cerca de las 20 del jueves inició una tormenta muy fuerte, con mucha lluvia y no paró. A veces llueve con más o menos intensidad".

Y añadió: "Está cortada la Ruta 17 por la cantidad de agua y está inundado un sector de La Para. Tenemos agua adentro de casa y sigue lloviendo, la calle es un río. Está muy complicado. La Municipalidad ha decretado el estado de emergencia y estamos sin luz".

También hubo múltiples problemas para realizar llamadas por celular.

/Inicio Código Embebido/

Siempre Juntos

Inundaciones en La Para tras el paso del temporal

Video

/Fin Código Embebido/

Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos y Santa Fe se encuentran bajo alertas de nivel naranja por tormentas, que estarán acompañadas por ocasional caída de granizo, mientras rigen advertencias amarillas también para Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, Mendoza y un pequeño sector de San Luis, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El alerta nivel naranja, en la que se prevén "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente" se extiende por el centro, norte y oeste de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y Santa Fe; gran parte de La Pampa, el norte de Río Negro y el este de Neuquén.

Estas zonas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 milímetros (mm), que estarán acompañadas por ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Eric Italia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho