En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Transportistas se movilizan al Obelisco por más gasoil

La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.

28/06/2022 | 13:10Redacción Cadena 3

FOTO: Transportistas se movilizaron por Buenos Aires en reclamo por la falta de gasoil.

FOTO: Transportistas se movilizan al Obelisco por más gasoil y se genera caos de tránsito

FOTO: Transportistas se movilizan al Obelisco por más gasoil y se genera caos de tránsito

  1. Audio. Transportistas se movilizan al Obelisco por más gasoil y se genera caos de tránsito

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. La Policía impide el ingreso de camioneros que iban a manifestarse por Buenos Aires

    Siempre Juntos

    Episodios

  3. Audio. Tucumán: transportistas reclaman por tarifa federal de gasoil, pero no habrá cortes

    Radioinforme 3

    Episodios

Ante la falta de soluciones por la escasez de combustible y la demora en la resolución de un ajuste en la tarifa de granos, un grupo de transportistas realiza este martes una protesta en la ciudad de Buenos Aires.

La medida fue aprobada el pasado lunes en Asamblea por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra).

Este conjunto de entidades está llevando adelante un paro por tiempo indeterminado que ya suma siete días y este martes trasladó su reclamo al microcentro porteño.

La movilización de transportistas rumbo al Obelisco genera importantes demoras en el centro porteño y los accesos a la Ciudad, ya que en algunos puntos la Policía realiza retenes para intentar impedir el paso de los camiones.

Cientos de camiones de carga marcharon esta mañana del martes en el marco de la crisis generada por el faltante de gasoil en casi todo el país y en reclamo de un aumento a la tarifa de referencia fijada por el Ministerio de Transporte.

Por su parte, Adolfo Barja, secretario general de SUTAP, dijo a Cadena 3 que no querían hacer "ningún corte", sino que querían asistir al acto de la CTA y ahí "exponer cuales son los problemas de que tienen los trabajadores de transporte".

Señaló que tienen "mucha bronca e impotencia" y argumentó que "nosotros queremos ir al acto nuestro, y si no quieren que vayamos, la central nuestra los denunciará después" y agregó que la Policía los "retiene" en el lugar, en contra de su voluntad.

Días atrás, una protesta de transportistas en la Autopista Buenos Aires-La Plata ya había provocado un caos de tránsito, así como también había generado la intervención del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

Por otro lado, la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe reportó el lunes cuatro cortes de rutas: Ruta nacional 11 y ruta provincial 91 a la altura de Villa La Ribera; Ruta nacional 11, en la localidad de Nelson; Ruta nacional A012 y ruta provincial 18, en Piñero; y en Ruta nacional 33 y nacional 7, en Rufino. En tanto, en a provincia de Buenos Aires la situación se puso muy tensa en los corredores que apuntan al puerto de Bahía Blanca.

En la protesta confluyen dos factores: por un lado la falta de gasoil que ya se extendió a todo el país y por otro el reclamo por un ajuste en la tarifa de transporte de granos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La escasez de combustible ya es notoria en 23 provincias, según el último estudio de FADEAC publicado realizado durante la semana pasada.

Ese trabajo señaló que en Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa, prácticamente no se consigue gas oil.

En tanto, en San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz, Neuquén y Río Negro, existe un severo racionamiento.

Por el momento, sólo en Chubut y Tierra del Fuego el abastecimiento es normal.

El racionamiento en el suministro y el aumento de precio por sobre el oficial está convirtiendo en inviable cada viaje.

Acerca de la tarifa de granos, es el principal reclamo del grupo que la semana pasada cortó la Autopista La Plata Buenos Aires. Los transportistas piden que el gobierno intervenga en un ajuste de la tarifa de referencia, pero desde el Ministerio de Transporte afirman que no pueden intervenir en a libre contratación entre privados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este miércoles está prevista una nueva reunión entre los dadores de carga y las principales entidades que representan a transportistas para definir un nuevo cuadro tarifario.   

En Tucumán, desde la industria de limoneros y cerealeros mantienen la medida de fuerza y pretendían salir a las rutas, pero las aceiteras de General Bunges pidieron esperar hasta el miércoles para seguir con las negociaciones. 

Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación Tucumana de Transportes de Carga, dijo a Cadena 3 que el reclamo consiste en conseguir una tarifa federal. 

"El Gobernador quedó comprometido para que viajemos esta semana a Buenos Aires a ver si conseguimos una tarifa federal. La zafra va a funcionar normalmente, porque llegamos a un acuerdo conveniente para ambas partes y concluir la zafra exitosamente", explicó. 

E indicó que el gasoil en Tucumán varía entre los 150 y los 200 pesos, mientras que en Buenos Aires está a 120. 

Informe de Rosalía Cazorla y Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho