En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un alquiler representa el 29% del salario formal en Córdoba

El dato se desprende de un informe realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio. Remarcan que la nueva regulación perjudicó tanto a inquilinos como a propietarios.

07/02/2022 | 12:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. En Córdoba, un alquiler representa el 29% del salario formal

    Siempre Juntos

    Episodios

Un informe de el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio relevó que un alquiler representa el 29% del salario promedio del sector formal. De esta manera, concluyeron que la nueva ley de alquileres “terminó siendo un problema y no una solución para quienes alquilan”.

El documento detalla que, antes de la nueva disposición, el salario subió más que el incremento en el precio de los alquileres, “acumulando en estos 18 meses un incremento del 61,3% en salarios frente al 49,1% de los alquileres”.

En diálogo con Cadena 3, Fabio Primero, dijo que, desde que está en vigencia la ley, el precio de los alquileres subió un 84% en Córdoba. “Es una cifra bastante elevada, por encima de la inflación y de los salarios”, dijo.

“Esto resulta alarmante porque los alquileres resultan cada vez más caros contra el poder adquisitivo volteado que ya tienen todas las familias en Argentina”, expresó. Además, aseguró que antes de la ley “esto no pasaba”.

"No sólo es una medida desafortunada, sino que introduce barreras de entrada muy importantes como el tema de las garantías. Esto termina perjudicando a los más vulnerables, como los que tienen trabajo informal", cerró. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Agustina Vivanco. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho