En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Nva. Chicago

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Video: impactantes crecidas en ríos serranos de Córdoba tras las fuertes lluvias

En Calamuchita, se registraron cerca de 130 milímetros y el río de Los Reartes alcanzó una altura de cuatro metros. Desbordes en ríos de Santa María, Punilla y Traslasierra.

25/11/2024 | 13:10Redacción Cadena 3

FOTO: La furia del río Anisacate tras las lluvias en La Paisanita. (Foto: gentileza)

FOTO: Gran crecida del río Los Reartes, en Calamuchita. (Foto: gentileza)

  1. Audio. Impactantes crecidas en ríos serranos de Córdoba tras las fuertes lluvias

    Siempre Juntos

    Episodios

Las últimas lluvias en la provincia de Córdoba ya generaron crecidas significativas en varios ríos y arroyos serranos. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner dijo que fue muy dispersa la caída de agua en distintos lugares y resaltó que en la zona de Sierras Chicas cayeron entre 70 y 90 milímetros.

En la franja entre el Aeropuerto de Córdoba y el sur de Unquillo, los arroyos crecieron considerablemente, lo que llevó a Protección Civil y Defensa Civil a cortar los vados por precaución.

En Calamuchita, se registraron en algunas zonas unos 130 milímetros de lluvia y el río de Los Reartes alcanzó una crecida de cuatro metros. En la zona de Villa Alpina, el río arrasó con un puente colgante y un auto fue arrastrado por la corriente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Demoras para cruzar el puente 9 de Julio, en Villa Los Aromos, por el desborde del río Anisacate. (Foto: AG Noticias)

En Punilla, el río San Antonio llegó a dos metros y el río Icho Cruz apenas alcanzó un metro. "El río de Villa de Soto también tuvo una crecida de dos metros, así que hay que tener mucho cuidado con cruzar los vados", advirtió Schreiner.

En Santa María, hubo grandes desbordes del río San José, en la localidad de San Clemente. La crecida fue tal que sobrepasó el puente que comunica la comuna con la ruta S-271. 

En tanto, el río Anisacate también desbordó, por lo que se procedió al cierre del puente 9 de Julio en Villa Los Aromos a modo preventivo, ocasionando demoras en la ruta S-523.

Crecidas de los ríos en Traslasierra. (Foto: Policía/URD Traslasierra)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desborde en el río San José, en San Clemente. (Foto: Gobierno de Córdoba)

Asimismo, el jefe del cuartel de Villa María, Gustavo Nicola, informó sobre el trabajo realizado debido a las condiciones climáticas adversas. "Ellos estuvieron trabajando el domingo por la noche porque llovió mucho. Hubo unas caídas de árboles y un par de accidentes por falta de visibilidad", explicó.

Además, se reportaron dos rayos y dos incendios estructurales en Villa María.

En la región de Traslasierra, que incluye a Mina Clavero, Cura Brochero y Nono, también se registraron cortes de luz y caídas de árboles debido a la intensa lluvia. A pesar de los daños materiales, Schreiner confirmó que "no tuvimos que lamentar ningún herido ni víctimas fatales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Galería de videos

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Así llegaba la crecida al río Anisacate, en Villa Los Aromos

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

La crecida del río Anisacate, en La Paisanita

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Tremenda crecida del río Los Reartes, en Villa Alpina

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

La crecida del río Los Reartes tapó el puente que une esa localidad con Ciudad Parque

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Por la crecida del río San José, quedó bloqueado el puente en San Clemente

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Segundo pico de la crecida del río San José, en San Clemente

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recomendaciones ante crecidas

Tras las lluvias registradas en las últimas horas que provocaron importantes crecidas en ríos y arroyos de la Provincia de Córdoba, es importante tener en cuenta las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil.

Siempre respete las indicaciones del personal especializado: Bomberos Voluntarios, Policía, Protección Civil, Guardia Urbana, Seguridad Ciudadana o Guardavidas porque ante una crecida el agua avanza rápidamente sobre los márgenes y un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.

La furia del río Anisacate tras las lluvias en La Paisanita, en el departamento Santa María. (Foto: gentileza)

En el caso de encontrarse en balnearios, campings o lugares recreativos, ya sea para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura deben utilizarse lugares habilitados por el municipio o comuna en cuestión, que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos.

La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales, por lo tanto, tengamos en cuenta todas las sugerencias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho